Diferencia entre revisiones de «Melitene»

4 bytes eliminados ,  2 nov 2012
m
Texto reemplaza - 'Justiniano' a 'Justiniano'
m (Texto reemplaza - 'Tito' a 'Tito')
m (Texto reemplaza - 'Justiniano' a 'Justiniano')
Línea 2: Línea 2:
Lo menciona Estrabón sin establecer que fuera una ciudad más antigua, pero Plinio dice que fue construida por los [[asirios]] y  que probablemente fue una fortaleza dominante sobre el Eufrates. Era una ciudad pequeña que Trajano engrandeció, convirtiéndose en un cruce de caminos. Fue sede de la [[Legión XII Fulminata]] desde el tiempo del emperador Tito
Lo menciona Estrabón sin establecer que fuera una ciudad más antigua, pero Plinio dice que fue construida por los [[asirios]] y  que probablemente fue una fortaleza dominante sobre el Eufrates. Era una ciudad pequeña que Trajano engrandeció, convirtiéndose en un cruce de caminos. Fue sede de la [[Legión XII Fulminata]] desde el tiempo del emperador Tito


Embellecida por los emperadores [[Anastasio]] y [[Justiniano]]; éste último construyó las nuevas murallas. Al crearse las dos provincias de [[Armenia]], se convirtió en capital de'' Armenia Secunda'' (Armenia Segunda)  y el 18 de marzo del 536 fue la capital de la nueva provincia de ''Armenia Tertia'' que abrazaba algunas villas orientales  de Capadocia. Un conde bizantino se instaló en la ciudad de Melitene.
Embellecida por los emperadores [[Anastasio]] y Justiniano; éste último construyó las nuevas murallas. Al crearse las dos provincias de [[Armenia]], se convirtió en capital de'' Armenia Secunda'' (Armenia Segunda)  y el 18 de marzo del 536 fue la capital de la nueva provincia de ''Armenia Tertia'' que abrazaba algunas villas orientales  de Capadocia. Un conde bizantino se instaló en la ciudad de Melitene.


El 575 acabó la tregua entre [[Persia]] y [[Bizancio]],  reanudándose la guerra. El mismo rey persa Cosroes asumió la dirección de las operaciones en Armenia,  cruzó el país llegando hasta Capadocia, donde incendió Sebaste (Sivas).  Hasta allí  marchó un ejército bizantino que obligó al rey a retirarse hacia Melitene. En la llanura de Melitene se libró una batalla de dos días, donde los [[persas|farsi]] fueron derrotados y [[Cosroes]] tuvo que huir. El rey persa consiguió pasar por el [[Arzanene]] hacia  su país. En la batalla murió el Mobadh de los Mobadhs (Mago de los Magos, máxima figura religiosa del mazdeismo), quedando la ciudad en manos bizantinas.
El 575 acabó la tregua entre [[Persia]] y [[Bizancio]],  reanudándose la guerra. El mismo rey persa Cosroes asumió la dirección de las operaciones en Armenia,  cruzó el país llegando hasta Capadocia, donde incendió Sebaste (Sivas).  Hasta allí  marchó un ejército bizantino que obligó al rey a retirarse hacia Melitene. En la llanura de Melitene se libró una batalla de dos días, donde los [[persas|farsi]] fueron derrotados y [[Cosroes]] tuvo que huir. El rey persa consiguió pasar por el [[Arzanene]] hacia  su país. En la batalla murió el Mobadh de los Mobadhs (Mago de los Magos, máxima figura religiosa del mazdeismo), quedando la ciudad en manos bizantinas.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/312749