Diferencia entre revisiones de «Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas»

m
Texto reemplaza - 'Alfonso XI' a 'Alfonso XI'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'Alfonso XI' a 'Alfonso XI')
Línea 1: Línea 1:
El '''Real Monasterio de Santa Clara''' se encuentra situado en [[Tordesillas]] ([[Provincia de Valladolid|Valladolid]]) sobre la cornisa del río Duero, protegido por las antiguas murallas de la ciudad. Se trata de un complejo de dependencias en las que se agrupan el [[monasterio]] de monjas Clarisas más las estancias del antiguo palacio, más los baños árabes. En su origen fue un palacio [[arte mudéjar|mudéjar]] (edificado sobre otro árabe anterior) llamado ''Pelea de Benimerín'' mandado edificar por el rey [[Alfonso XI]] en 1340 en conmemoración de la [[Batalla del Salado]], financiado con el botín obtenido de dicha batalla. Sirvió de residencia a [[Leonor de Guzmán]], favorita de Alfonso XI. Su hijo [[Pedro I de Castilla|Pedro I]] lo cedió en 1363 a sus hijas Beatriz e Isabel para que lo convirtieran en un convento. Cuando se fundó el convento hubo que pedir permiso a la Diócesis de [[Palencia]] pues la villa pertenecía entonces a esa diócesis.
El '''Real Monasterio de Santa Clara''' se encuentra situado en [[Tordesillas]] ([[Provincia de Valladolid|Valladolid]]) sobre la cornisa del río Duero, protegido por las antiguas murallas de la ciudad. Se trata de un complejo de dependencias en las que se agrupan el [[monasterio]] de monjas Clarisas más las estancias del antiguo palacio, más los baños árabes. En su origen fue un palacio [[arte mudéjar|mudéjar]] (edificado sobre otro árabe anterior) llamado ''Pelea de Benimerín'' mandado edificar por el rey Alfonso XI en 1340 en conmemoración de la [[Batalla del Salado]], financiado con el botín obtenido de dicha batalla. Sirvió de residencia a [[Leonor de Guzmán]], favorita de Alfonso XI. Su hijo [[Pedro I de Castilla|Pedro I]] lo cedió en 1363 a sus hijas Beatriz e Isabel para que lo convirtieran en un convento. Cuando se fundó el convento hubo que pedir permiso a la Diócesis de [[Palencia]] pues la villa pertenecía entonces a esa diócesis.


==El edificio==
==El edificio==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/310996