Diferencia entre revisiones de «Craig Ellwood»

449 bytes eliminados ,  21 ago 2012
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
A principios de 1948 abre su propio estudio en solitario dedicado casi exclusivamente a pequeños encargos residenciales, pero es a principios de 1951 con la Case Study House 16 donde fija sus lineas maestras con una vivienda prototipo ideal para la clase media con costes moderados que utilizaba una estructura ligera metálica.
A principios de 1948 abre su propio estudio en solitario dedicado casi exclusivamente a pequeños encargos residenciales, pero es a principios de 1951 con la Case Study House 16 donde fija sus lineas maestras con una vivienda prototipo ideal para la clase media con costes moderados que utilizaba una estructura ligera metálica.


Después de esta casa construye en 1952 los Apartamentos Maypole, compuesto de 4 pequeñas unidades de 75 metros cuadrados, dse construcción sencilla, donde la estructura del edificio se presenta como la base del proyecto y por el cual recibe el primer premio en la Bienal de Sao Paulo de 1953 con jurado formado entre otros por [[Alvar Aalto]] y [[José Luis Sert]].
Después de esta casa construye en 1952 los Apartamentos Maypole, compuesto de 4 pequeñas unidades de 75 metros cuadrados, dse construcción sencilla, donde la estructura del edificio se presenta como la base del proyecto y por el cual recibe el primer premio en la Bienal de Sao Paulo de 1953 con jurado formado entre otros por [[Alvar Aalto]] y [[José Luis Sert]], lo que da pie al encargo de dos nuevas Case Study Houses (17 y 18) y a su consideración como uno de los proyectistas norteamericanos del momento.
 
+++++++++
Entre 1946 y 1948 estudió ingeniería estructural en la Extensión de UCLA y trabajó para una empresa de construcción, donde participó en diseños de [[Richard Neutra]], [[Charles Eames]] y otros arquitectos modernos de Los Ángeles. Estableció su propio estudio de diseño en 1948. Tres años más tarde apareció en la escena nacional e internacional a través de la publicación de su Case Study House 16 (1811 Bel Air Road, Los Angeles, CA). A esta obra le siguieron las Case Study House 17 (1954, 9554 Hidden Valley Road) y 18 (1955, 1129 Mirdero Road) ambas en Los Angeles.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/291642