Diferencia entre revisiones de «Conjunto Histórico de la Villa de Castropol»

clean up, replaced: Castropol → Castropol, río Eo → Río Eo
m (Texto reemplaza - '[[Archivo: ' a '[[Archivo:')
(clean up, replaced: Castropol → Castropol, río Eo → Río Eo)
Línea 1: Línea 1:
La villa de '''[[Castropol]]''' está situada en el concejo [[Principado de Asturias|asturiano]] del mismo nombre, y en el año 2004 fue declarada oficialmente '''''Conjunto Histórico'''''.
La villa de '''Castropol''' está situada en el concejo [[Principado de Asturias|asturiano]] del mismo nombre, y en el año 2004 fue declarada oficialmente '''''Conjunto Histórico'''''.


== Delimitación ==
== Delimitación ==
Línea 13: Línea 13:
=== Datos histórico-artísticos ===
=== Datos histórico-artísticos ===


Sobre un promontorio de reducidas dimensiones, y conformando una pequeña península que avanza hacia el Norte dominando la desembocadura del [[río Eo]], se asienta la actual villa de Castropol como resultado de sucesivas expansiones a lo largo de su historia. Expansiones que, en su devenir, se caracterizan por una espontánea y afortunada adaptación al propio marco geográfico que la acoge y por la gran armonía en la que conviven elementos de diferentes épocas y estilos con los propios de la arquitectura popular, haciendo del enclave un conjunto de gran belleza.
Sobre un promontorio de reducidas dimensiones, y conformando una pequeña península que avanza hacia el Norte dominando la desembocadura del Río Eo, se asienta la actual villa de Castropol como resultado de sucesivas expansiones a lo largo de su historia. Expansiones que, en su devenir, se caracterizan por una espontánea y afortunada adaptación al propio marco geográfico que la acoge y por la gran armonía en la que conviven elementos de diferentes épocas y estilos con los propios de la arquitectura popular, haciendo del enclave un conjunto de gran belleza.


La villa de Castropol apenas conserva testimonios arquitectónicos anteriores al siglo XVI, debido al incendio sufrido durante la noche del 28 de septiembre de 1587; presenta en cambio una amplia muestra de la arquitectura posterior, especialmente de los siglo XVIII|siglos XVIII y XIX, con construcciones propias de la arquitectura popular, que es la predominante, especialmente en las zonas más antiguas de la villa.
La villa de Castropol apenas conserva testimonios arquitectónicos anteriores al siglo XVI, debido al incendio sufrido durante la noche del 28 de septiembre de 1587; presenta en cambio una amplia muestra de la arquitectura posterior, especialmente de los siglo XVIII|siglos XVIII y XIX, con construcciones propias de la arquitectura popular, que es la predominante, especialmente en las zonas más antiguas de la villa.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/460298