Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Gil Abad (Zaragoza)»

m
Texto reemplaza - 'retablo mayor' a 'Retablo mayor'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'retablo mayor' a 'Retablo mayor')
Línea 20: Línea 20:
El interior corresponde a la reforma [[barroco|barroca]] llevada a cabo entre 1719 y 1725, que dio un aspecto distinto al interior, cuando se cambió la portada principal y por ello se cambió la orientación del templo para dar la nueva entrada, en la que rehizo el [[ábside]] con planta poligonal y el cuerpo de los pies, se construyó la nueva cubierta con [[bóvedas de cañón]] con [[luneto]]s y fue decorado todo el conjunto con yeserías barrocas, cubriendo la anterior nave medieval de bóveda de crucería y tres tramos.
El interior corresponde a la reforma [[barroco|barroca]] llevada a cabo entre 1719 y 1725, que dio un aspecto distinto al interior, cuando se cambió la portada principal y por ello se cambió la orientación del templo para dar la nueva entrada, en la que rehizo el [[ábside]] con planta poligonal y el cuerpo de los pies, se construyó la nueva cubierta con [[bóvedas de cañón]] con [[luneto]]s y fue decorado todo el conjunto con yeserías barrocas, cubriendo la anterior nave medieval de bóveda de crucería y tres tramos.


El [[retablo mayor]], contratado en 1628, y dedicado a [[San Gil Abad]], es destacado por la vistosidad y las figuras de los dos penitentes y anacoretas, que se encuentran a ambos lados de la nave, en las pilastras que separan las capillas.
El Retablo mayor, contratado en 1628, y dedicado a [[San Gil Abad]], es destacado por la vistosidad y las figuras de los dos penitentes y anacoretas, que se encuentran a ambos lados de la nave, en las pilastras que separan las capillas.


La sacristía fue construida entre 1776 y 1779, decorada la bóveda con un fresco de [[Ramón Bayeu]] y en los muros siete pinturas sobre lienzo, de fray [[Manuel Bayeu]].
La sacristía fue construida entre 1776 y 1779, decorada la bóveda con un fresco de [[Ramón Bayeu]] y en los muros siete pinturas sobre lienzo, de fray [[Manuel Bayeu]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/301838