Diferencia entre revisiones de «Urbanización La Rotonda»

No hay cambio en el tamaño ,  20 may 2011
m
Texto reemplaza - '|thumb|250px|' a '|right|300px|'
m (Texto reemplaza - '{{RACV' a '{{R}}{{RACV')
m (Texto reemplaza - '|thumb|250px|' a '|right|300px|')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:A4D05FG1.Jpg |thumb|250px|right]]   
[[Imagen:A4D05FG1.Jpg |right|300px|right]]   


Entre la antigua carretera de acceso desde Alicante y la playa de San Juan, en una parcela de forma aproximadamente trapezoidal y en primera línea de playa, se sitúa la urbanización "la Rotonda" que Juan Guardiola Gaya proyecta en 1967. En el Plan para el primer polígono de la Playa de San Juan  proyectado en 1959 por el mismo arquitecto y que sería desvirtuado posteriormente en su desarrollo, esta urbanización ocupaba el primer solar con edificación en altura, y contiguo a él, hacia el Cabo de la Huerta se situaban las edificaciones unifamiliares.
Entre la antigua carretera de acceso desde Alicante y la playa de San Juan, en una parcela de forma aproximadamente trapezoidal y en primera línea de playa, se sitúa la urbanización "la Rotonda" que Juan Guardiola Gaya proyecta en 1967. En el Plan para el primer polígono de la Playa de San Juan  proyectado en 1959 por el mismo arquitecto y que sería desvirtuado posteriormente en su desarrollo, esta urbanización ocupaba el primer solar con edificación en altura, y contiguo a él, hacia el Cabo de la Huerta se situaban las edificaciones unifamiliares.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/228408