Diferencia entre revisiones de «Plaza de la Villa»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Plaza de la Villa (Madrid) 02.jpg|right|thumb|450px|Plaza de la Villa. Al fondo, la Casa de Cisneros, situada en la cara meridional del recinto.]]
[[Archivo:Plaza de la Villa (Madrid) 02.jpg|right|thumb|450px|Plaza de la Villa. Al fondo, la Casa de Cisneros, situada en la cara meridional del recinto.]]


La '''Plaza de la Villa''' está situada en el casco histórico de Madrid (España), junto a la calle Mayor, que conforma su cara septentrional. En ella tienen su origen tres pequeñas calles, correspondientes al primitivo trazado medieval de la ciudad: la del Codo aparece por el este, la del Cordón por el sur y la de Madrid por el oeste.  
La '''Plaza de la Villa''' está situada en el casco histórico de Madrid (España), junto a la calle Mayor, que conforma su cara septentrional. En ella tienen su origen tres pequeñas calles, correspondientes al primitivo trazado medieval de la ciudad: la del Codo aparece por el este, la del Cordón por el sur y la de Madrid por el oeste.  
Línea 19: Línea 19:
{{AP|Casa y Torre de los Lujanes}}
{{AP|Casa y Torre de los Lujanes}}


[[Imagen:Casa y Torre de los Lujanes (Madrid) 01.jpg|thumb|right|220px|Casa y Torre de los Lujanes, en el lado oriental de la plaza.]]
[[Archivo:Casa y Torre de los Lujanes (Madrid) 01.jpg|thumb|right|220px|Casa y Torre de los Lujanes, en el lado oriental de la plaza.]]
[[Imagen:MADRID PLAZA DE LA VILLA A CALLE DEL ROYO 8-12-2006.jpg|thumb|right|220px|Pasadizo construido a principios del siglo XX entre la Casa de Cisneros y la Casa de la Villa.]]
[[Archivo:MADRID PLAZA DE LA VILLA A CALLE DEL ROYO 8-12-2006.jpg|thumb|right|220px|Pasadizo construido a principios del siglo XX entre la Casa de Cisneros y la Casa de la Villa.]]
[[Imagen:Casa de la Villa (Madrid) 02.jpg|right|thumb|220px|La Casa de la Villa, sede del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Madrid, ocupa la parte occidental de la plaza.]]
[[Archivo:Casa de la Villa (Madrid) 02.jpg|right|thumb|220px|La Casa de la Villa, sede del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Madrid, ocupa la parte occidental de la plaza.]]


Estos dos edificios, construidos en estilo gótico-mudéjar, son los más antiguos que se conservan actualmente en la capital, entre los de carácter civil. Su construcción data del siglo XV y su nombre hace referencia a sus primeros propietarios, la familia de los Lujanes, ricos comerciantes de origen [[Corona de Aragón|aragonés]]. De este linaje se conservan varios escudos, que aparecen en la portada [[gótico|gótica]] de la fachada principal.
Estos dos edificios, construidos en estilo gótico-mudéjar, son los más antiguos que se conservan actualmente en la capital, entre los de carácter civil. Su construcción data del siglo XV y su nombre hace referencia a sus primeros propietarios, la familia de los Lujanes, ricos comerciantes de origen [[Corona de Aragón|aragonés]]. De este linaje se conservan varios escudos, que aparecen en la portada [[gótico|gótica]] de la fachada principal.
Línea 46: Línea 46:


==Monumento a Bazán==
==Monumento a Bazán==
[[Imagen:Monumento a Álvaro de Bazán (Madrid) 01.jpg|thumb|130px|right|<small>Monumento a Don [[Álvaro de Bazán]] en la Plaza de la Villa de Madrid ([[Mariano Benlliure|M. Benlliure]], 1891).</small>]]
[[Archivo:Monumento a Álvaro de Bazán (Madrid) 01.jpg|thumb|130px|right|<small>Monumento a Don [[Álvaro de Bazán]] en la Plaza de la Villa de Madrid ([[Mariano Benlliure|M. Benlliure]], 1891).</small>]]


Con motivo del tercer centenario de la muerte del marino Don [[Álvaro de Bazán]] (1526-[[1588]]), en 1888 el Ayuntamiento decidió erigir un monumento en su memoria. Sin embargo, no se inauguró hasta el 19 de diciembre de 1891. Desde entonces figura en el centro de la plaza, y actualmente está rodeado por un amplio parterre.  
Con motivo del tercer centenario de la muerte del marino Don [[Álvaro de Bazán]] (1526-[[1588]]), en 1888 el Ayuntamiento decidió erigir un monumento en su memoria. Sin embargo, no se inauguró hasta el 19 de diciembre de 1891. Desde entonces figura en el centro de la plaza, y actualmente está rodeado por un amplio parterre.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/236901