Diferencia entre revisiones de «Magnesia del Sipilos»

m
Texto reemplaza - 'Pausanias' a 'Pausanias'
m (Texto reemplaza - 'cónsul romano' a 'cónsul romano')
m (Texto reemplaza - 'Pausanias' a 'Pausanias')
Línea 13: Línea 13:
Fue una de las pocas ciudades que continuó siendo próspera, en esta parte de Asia Menor, bajo el gobierno otomano. Fue residencia temporal de los [[sultán|sultanes]] turcos.
Fue una de las pocas ciudades que continuó siendo próspera, en esta parte de Asia Menor, bajo el gobierno otomano. Fue residencia temporal de los [[sultán|sultanes]] turcos.


La más famosa reliquia de la antigüedad es la [[Níobe de Sipilos]] (Suratlu Tash) en las estribaciones del monte a unos 6 km de la ciudad. Es una colosal imagen sedente  cortada en un nicho rocoso, de origen [[hititas|hitita]] y quizás la que [[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]] llamó la estatua más antigua de la Madre de los dioses, tallada por [[Broteas]], hijo de  [[Tántalo (mitología)|Tántalo]], y cantada por Homero. Cerca de ella hay muchos restos de una primitiva ciudad, y sobre un kilómetro el este está la estatua que se conjetura que identificó Pausanias como el [[Trono de Pélope]]. También hay fuentes termales y una gruta sagrada de Apolo.
La más famosa reliquia de la antigüedad es la [[Níobe de Sipilos]] (Suratlu Tash) en las estribaciones del monte a unos 6 km de la ciudad. Es una colosal imagen sedente  cortada en un nicho rocoso, de origen [[hititas|hitita]] y quizás la que Pausanias llamó la estatua más antigua de la Madre de los dioses, tallada por [[Broteas]], hijo de  [[Tántalo (mitología)|Tántalo]], y cantada por Homero. Cerca de ella hay muchos restos de una primitiva ciudad, y sobre un kilómetro el este está la estatua que se conjetura que identificó Pausanias como el [[Trono de Pélope]]. También hay fuentes termales y una gruta sagrada de Apolo.


[[Categoría:Lidia]]
[[Categoría:Lidia]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/164331