Diferencia entre revisiones de «Plinto»

1 byte añadido ,  28 ago 2011
m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Plinth.jpg|thumb|Plinto]]
[[Archivo:Plinth.jpg|thumb|Plinto]]
'''Plinto''' Del latín plinthus<gr. '''ladrillo''', es un elemento cuadrangular dispuesto bajo la [[basa]] de la [[Columna (arquitectura)|columna]], formando parte de ella generalmente. Tal vez su origen tenga que ver con la [[piedra]] que servía de base a la columna o pie derecho de [[madera]].
'''Plinto''' Del latín plinthus<gr. '''ladrillo''', es un elemento cuadrangular dispuesto bajo la [[basa]] de la [[Columna (arquitectura)|columna]], formando parte de ella generalmente. Tal vez su origen tenga que ver con la [[piedra]] que servía de base a la columna o pie derecho de [[madera]].
En el orden [[Orden dórico|dórico]] o [[Orden toscano|toscano]], el plinto es el nombre del [[Ábaco (arquitectura)|ábaco]] que corona el [[capitel]].
En el orden [[Orden dórico|dórico]] o [[Orden toscano|toscano]], el plinto es el nombre del [[Ábaco (arquitectura)|ábaco]] que corona el [[capitel]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/240722