Diferencia entre revisiones de «Palacio de Ribeira»

m
Texto reemplaza - '|left|' a '|*|'
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Palacios' a '{{Palacios}}')
m (Texto reemplaza - '|left|' a '|*|')
Línea 10: Línea 10:
El edificio inicial ocupaba la cara occidental de gran área junto al río, la actual [[Praça do Comércio]] en Lisboa. El estilo del palacio es probablemente [[manuelino]] (gótico tardío portugués) y tenía varias galerías [[renacimiento|renacentistas]] con arcos en su fahada. La torre junto al río se transformaría más tarde en una terraza desde la que se podía apreciar el bullicio del río. El palacio también tenía un jardín privado con árboles frutales y otras plantas.
El edificio inicial ocupaba la cara occidental de gran área junto al río, la actual [[Praça do Comércio]] en Lisboa. El estilo del palacio es probablemente [[manuelino]] (gótico tardío portugués) y tenía varias galerías [[renacimiento|renacentistas]] con arcos en su fahada. La torre junto al río se transformaría más tarde en una terraza desde la que se podía apreciar el bullicio del río. El palacio también tenía un jardín privado con árboles frutales y otras plantas.


[[Imagen:PacoRibeira-18thCentury.jpg|thumb|left|350px|Vista de la Plaza de Ribeira y del Palacio a principios del siglo XVIII. La característica principal del edificio es la gran torre manierista junto al río.]]
[[Imagen:PacoRibeira-18thCentury.jpg|thumb|*|350px|Vista de la Plaza de Ribeira y del Palacio a principios del siglo XVIII. La característica principal del edificio es la gran torre manierista junto al río.]]
Cuando la corona portuguesa cayó en manos de Felipe II de España en 1580, el rey español visitó Lisboa y ordenó la construcción de una nueva torre junto al palacio. Esta enorme construcción, situada junto al río y construida en un estilo [[manierismo|manierista]] fue diseñada por el [[Italia|italiano]] ''Felipe Terzi''. Dominaba el paisaje urbano del Ribeira y fue el motivo favorito de los pintores de visita por Lisboa. La entera facjada del palacio se renovó en estilo manierista. La famosa Biblioteca Real se instaló en la torre.
Cuando la corona portuguesa cayó en manos de Felipe II de España en 1580, el rey español visitó Lisboa y ordenó la construcción de una nueva torre junto al palacio. Esta enorme construcción, situada junto al río y construida en un estilo [[manierismo|manierista]] fue diseñada por el [[Italia|italiano]] ''Felipe Terzi''. Dominaba el paisaje urbano del Ribeira y fue el motivo favorito de los pintores de visita por Lisboa. La entera facjada del palacio se renovó en estilo manierista. La famosa Biblioteca Real se instaló en la torre.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/132020