Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carta de Leipzig de 2007 sobre Ciudades Europeas Sostenibles»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m Carta de Leipzig sobre Ciudades Europeas Sostenibles» protegido [edit=sysop:move=sysop])
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
la "Carta de Leipzig" sobre ciudades europeas sostenibles fue firmada por los ministros europeos de Urbanismo como el resultado de un consejo informal bajo el lema "Desarrollo urbano y cohesión territorial". El objetivo de los ministros comunitarios fue que la carta sirva de referencia para las políticas de desarrollo urbano. Además se intentó con ello iniciar un debate para integrar los principios de sostenibilidad de las ciudades en las políticas nacionales, regionales y locales de los países comunitarios siguiendo la filosofía de la "Declaración de Bristol" del 6 de diciembre de 2005.
En dicha declaración se definen los criterios necesarios para la sostenibilidad: buen nivel económico, alto empleo, integración, buenos servicios y buenas conexiones, respeto al medio ambiente, buen diseño y construcción y participación de la ciudadanía en las decisiones de sus representantes.
La Unión Europea (UE) quiere acabar con los fallos urbanísticos que se cometieron en el continente después de la Segunda Guerra Mundial y para ello logró acordar por primera vez una estrategia común de regeneración urbana.
=Carta de Leipzig sobre Ciudades Europeas Sostenibles=
==Preámbulo==
==Preámbulo==


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Carta_de_Leipzig_de_2007_sobre_Ciudades_Europeas_Sostenibles