Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Sal»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «Suiza» por «Suiza»)
m (Texto reemplazado: «Colombia» por «Colombia»)
Línea 48: Línea 48:
La acumulación de los depósitos de sal formaron montañas por encima del nivel del altiplano, lo que facilitó la excavación de túneles para su extracción. Evidencias de antiguas explotaciones de los yacimientos se datan en tiempos previos a la llegada de los españoles durante el siglo XVI.
La acumulación de los depósitos de sal formaron montañas por encima del nivel del altiplano, lo que facilitó la excavación de túneles para su extracción. Evidencias de antiguas explotaciones de los yacimientos se datan en tiempos previos a la llegada de los españoles durante el siglo XVI.


Las minas ya tenían tradición de santuario religioso hecho por los mineros antes de la construcción de la Catedral en 1954, la cual se dedicó a Nuestra Señora del Rosario, que en la religiosidad católica es la ''Patrona de los Mineros''. La Catedral inicial tenía tres naves grandes con columnas improvizadas dominadas por una gran cruz iluminada. Con el paso de los años esa primera Catedral se volvió insegura y fue cerrada en 1990. En diciembre de 1995 se inauguró la actual Catedral.<ref>Información suministrada por la [http://www.catedraldesal.gov.co/ Catedral de Sal], Coordinación Comercial, Zipaquirá, [[Colombia]]</ref>
Las minas ya tenían tradición de santuario religioso hecho por los mineros antes de la construcción de la Catedral en 1954, la cual se dedicó a Nuestra Señora del Rosario, que en la religiosidad católica es la ''Patrona de los Mineros''. La Catedral inicial tenía tres naves grandes con columnas improvizadas dominadas por una gran cruz iluminada. Con el paso de los años esa primera Catedral se volvió insegura y fue cerrada en 1990. En diciembre de 1995 se inauguró la actual Catedral.<ref>Información suministrada por la [http://www.catedraldesal.gov.co/ Catedral de Sal], Coordinación Comercial, Zipaquirá, Colombia</ref>
{{clear}}
{{clear}}
== Historia de la Catedral ==
== Historia de la Catedral ==
Línea 86: Línea 86:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=260px heights=420px mode=nolines perrow=1>Cupula_catedral_de_sal.JPG|{{AltC|Aunque subterránea, no hay Catedral sin [[Cúpula]]. Después de pasar la Vía del Viacrucis, se encuentra el domo o [[Cúpula]] de la Catedral, que simboliza en la religiosidad cristiana los cielos.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=260px heights=420px mode=nolines perrow=1>Cupula_catedral_de_sal.JPG|{{AltC|Aunque subterránea, no hay Catedral sin [[Cúpula]]. Después de pasar la Vía del Viacrucis, se encuentra el domo o [[Cúpula]] de la Catedral, que simboliza en la religiosidad cristiana los cielos.}}</hovergallery></div>


La Catedral de Sal de Zipaquirá, aunque es única en el mundo como santuario religioso y cultural, no es la única experiencia de utilización de una mina como espacio alternativo. Otra experiencia similar puede encontrarse en el ''Museo de obras de sal'' de [[Polonia|Wieliczka]], el más grande museo de sal de Europa,<ref>[http://www.muzeum.wieliczka.pl/pl/english.html Cracow Salt-Works Museum Wieliczka], Museo de obras de sal, Wieliczka, [[Cracovia]], Polonia</ref> construido en una mina de sal de 700 años de antigüedad, a 15&nbsp;km al sur de Cracovia (Polonia). La Catedral de Sal, sin embargo, permanece como una obra de interés mundial y patrimonio cultural e histórico de [[Colombia]].
La Catedral de Sal de Zipaquirá, aunque es única en el mundo como santuario religioso y cultural, no es la única experiencia de utilización de una mina como espacio alternativo. Otra experiencia similar puede encontrarse en el ''Museo de obras de sal'' de [[Polonia|Wieliczka]], el más grande museo de sal de Europa,<ref>[http://www.muzeum.wieliczka.pl/pl/english.html Cracow Salt-Works Museum Wieliczka], Museo de obras de sal, Wieliczka, [[Cracovia]], Polonia</ref> construido en una mina de sal de 700 años de antigüedad, a 15&nbsp;km al sur de Cracovia (Polonia). La Catedral de Sal, sin embargo, permanece como una obra de interés mundial y patrimonio cultural e histórico de Colombia.
{{clear}}
{{clear}}
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catedral_de_Sal