Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Giacomo della Porta»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Vaticano» por «Vaticano»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
[[Archivo:GiacomoPorta.jpg|right|200px]]
[[Archivo:GiacomoPorta.jpg|right|200px]]
'''Giacomo della Porta''' (Porlezza, [[Lombardia]], c. 1533 -† Roma, 1602) fue un escultor y arquitecto [[italia]]no, que trabajó en muchos edificios importantes en [[Roma]], incluyendo la [[Basílica de San Pedro]] en el [[Vaticano]].
'''Giacomo della Porta''' (Porlezza, [[Lombardia]], c. 1533 -† Roma, 1602) fue un escultor y arquitecto [[italia]]no, que trabajó en muchos edificios importantes en [[Roma]], incluyendo la [[Basílica de San Pedro]] en el Vaticano.


Discípulo de Vignola, desarrolla toda su actividad en la ciudad de Roma y en la región del Lacio, exceptuando una corta estancia en Génova, donde trabaja, desde 1565 a 1570, en la iglesia de la Annunziata de los hermanos menores. Continuó la actividad emprendida por Vignola en numerosos edificios, en algunos de los cuales había intervenido Miguel Ángel, como en el Capitolio, en la escalinata y fachada del palacio Senatorio, en la logia superior del Palacio Farnese, o en la basílica de San Pedro, donde realiza la obra que le dio más fama, terminando la cúpula ideada por Miguel Ángel y estilizando ligeramente su diseño. En la iglesia del Gésu de Roma, realiza la cúpula, las capillas redondas de la Virgen y San Francisco y, sobre todo, la fachada que constituirá el prototipo de innumerables réplicas y variaciones.
Discípulo de Vignola, desarrolla toda su actividad en la ciudad de Roma y en la región del Lacio, exceptuando una corta estancia en Génova, donde trabaja, desde 1565 a 1570, en la iglesia de la Annunziata de los hermanos menores. Continuó la actividad emprendida por Vignola en numerosos edificios, en algunos de los cuales había intervenido Miguel Ángel, como en el Capitolio, en la escalinata y fachada del palacio Senatorio, en la logia superior del Palacio Farnese, o en la basílica de San Pedro, donde realiza la obra que le dio más fama, terminando la cúpula ideada por Miguel Ángel y estilizando ligeramente su diseño. En la iglesia del Gésu de Roma, realiza la cúpula, las capillas redondas de la Virgen y San Francisco y, sobre todo, la fachada que constituirá el prototipo de innumerables réplicas y variaciones.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Giacomo_della_Porta