Diferencia entre revisiones de «Estructura hiperboloide»

m
Texto reemplazado: «Rusia» por «Rusia»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Rusia» por «Rusia»)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>First Shukhov Tower Nizhny Novgorod 1896.jpg|{{AltC|La primera [[estructura]] [[hiperboloide]] del mundo, en Nizhny Nóvgorod, [[Rusia]], [[1896]]}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>First Shukhov Tower Nizhny Novgorod 1896.jpg|{{AltC|La primera [[estructura]] [[hiperboloide]] del mundo, en Nizhny Nóvgorod, Rusia, [[1896]]}}</hovergallery></div>


La primera [[estructura]] [[hiperboloide]] del mundo es una [[torre]] de celosía en acero, de belleza asombrosa, localizada en la localidad de Polibino, región Lipetsk. La torre [[hiperboloide]] fue construida y patentada en [[1896]] por el gran ingeniero y científico ruso [[Vladimir Shújov]] . Las estructuras [[hiperboloide]] fueron construidas posteriormente por muchos arquitectos famosos: [[Antonio Gaudí]], [[Le Corbusier]], [[Oscar Niemeyer]].
La primera [[estructura]] [[hiperboloide]] del mundo es una [[torre]] de celosía en acero, de belleza asombrosa, localizada en la localidad de Polibino, región Lipetsk. La torre [[hiperboloide]] fue construida y patentada en [[1896]] por el gran ingeniero y científico ruso [[Vladimir Shújov]] . Las estructuras [[hiperboloide]] fueron construidas posteriormente por muchos arquitectos famosos: [[Antonio Gaudí]], [[Le Corbusier]], [[Oscar Niemeyer]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/658873