Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia parroquial de Bujarrabal»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «gótico» por «gótico»)
m (Texto reemplazado: «Provincia de Guadalajara» por «Provincia de Guadalajara»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
La '''Iglesia Parroquial de Bujarrabal''', pedanía del municipio de [[Sigüenza]] ([[Provincia de Guadalajara]], España) fue levantada en la primera mitad del siglo XVI. El edificio es de fábrica de estilo gótico tardío con elementos [[renacentista]]s. De una sola nave, de 24 metros de largo por 8 metros de ancho. Su altura es de 10 metros.
La '''Iglesia Parroquial de Bujarrabal''', pedanía del municipio de [[Sigüenza]] (Provincia de Guadalajara, España) fue levantada en la primera mitad del siglo XVI. El edificio es de fábrica de estilo gótico tardío con elementos [[renacentista]]s. De una sola nave, de 24 metros de largo por 8 metros de ancho. Su altura es de 10 metros.


Existen capillas laterales y [[espadaña]] a los pies. En los tramos marcados por fajones apuntados hay terceles, terceletes y combados. Presenta dos tipos de soportes: Uno con medio pilar cilíndrico y capitel jónico, y otro con pilastras adosadas y también capitel jónico.
Existen capillas laterales y [[espadaña]] a los pies. En los tramos marcados por fajones apuntados hay terceles, terceletes y combados. Presenta dos tipos de soportes: Uno con medio pilar cilíndrico y capitel jónico, y otro con pilastras adosadas y también capitel jónico.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_parroquial_de_Bujarrabal