Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Zona arqueológica de Aratispi»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
m (Texto reemplazado: «Provincia de Málaga» por «Provincia de Málaga»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 1: Línea 1:
La '''zona arqueológica de Aratispi''' se localiza en la zona meridional del puerto de Las Pedrizas, situada estratégicamente en una encrucijada de vías naturales, en el cerro de Cauche el Viejo, en el término municipal de [[Antequera]] ([[Provincia de Málaga]], España).  
La '''zona arqueológica de Aratispi''' se localiza en la zona meridional del puerto de Las Pedrizas, situada estratégicamente en una encrucijada de vías naturales, en el cerro de Cauche el Viejo, en el término municipal de [[Antequera]] (Provincia de Málaga, España).  


Las sucesivas campañas arqueológicas de investigación han puesto de manifiesto la existencia de diversos niveles de ocupación correspondientes a la edad del cobre, del bronce, íbero-púnica y romana, pudiéndose constatar únicamente la perduración del hábitat ibérico durante la época romana.  
Las sucesivas campañas arqueológicas de investigación han puesto de manifiesto la existencia de diversos niveles de ocupación correspondientes a la edad del cobre, del bronce, íbero-púnica y romana, pudiéndose constatar únicamente la perduración del hábitat ibérico durante la época romana.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Zona_arqueológica_de_Aratispi