Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio de los Condes de Toreno»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «fachada» por «fachada»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 5: Línea 5:
Es obra del arquitecto Gregorio de la Roza, quien lo edificó entre 1673 y 1675 por encargo de la familia Malleza Doriga. Se encuentra situado en el número 5 de la Plaza Porlier de la capital asturiana.
Es obra del arquitecto Gregorio de la Roza, quien lo edificó entre 1673 y 1675 por encargo de la familia Malleza Doriga. Se encuentra situado en el número 5 de la Plaza Porlier de la capital asturiana.


Sus elementos más significativos son: la [[fachada]], asimétrica, hecha a base de sillares y la portada, con columnas y blasones dispuestos a cada lado de un balcón central, y huecos en forma de saeteras, balcones y ventanas. En el interior destaca un patio con [[columna]]s toscanas, además de una monumental escalera de piedra a la derecha.
Sus elementos más significativos son: la fachada, asimétrica, hecha a base de sillares y la portada, con columnas y blasones dispuestos a cada lado de un balcón central, y huecos en forma de saeteras, balcones y ventanas. En el interior destaca un patio con [[columna]]s toscanas, además de una monumental escalera de piedra a la derecha.


El edificio, declarado Monumento Histórico-Artístico, alberga la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), entidad fundada en 1946 con el propósito de estimular cuantas investigaciones sirviesen al mantenimiento y enriquecimiento del acervo cultural y artístico de la región en su vertiente propiamente asturiana.
El edificio, declarado Monumento Histórico-Artístico, alberga la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), entidad fundada en 1946 con el propósito de estimular cuantas investigaciones sirviesen al mantenimiento y enriquecimiento del acervo cultural y artístico de la región en su vertiente propiamente asturiana.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Palacio_de_los_Condes_de_Toreno