Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María de Lugo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «gótico» por «gótico»)
Línea 33: Línea 33:
Son románicos los paramentos verticales y bóveda de la nave del crucero, los mismo que la mayor parte de la nave mayor, laterales y triforio, cuyas bóvedas fueron rehechas en el siglo XVIII.
Son románicos los paramentos verticales y bóveda de la nave del crucero, los mismo que la mayor parte de la nave mayor, laterales y triforio, cuyas bóvedas fueron rehechas en el siglo XVIII.


Pertenecen al [[gótico]] el primer cuerpo de la capilla mayor y la [[girola]] con sus capillas absidales adosadas (1320-1360), exceptuada la central, así como las antiguas de Santo Domingo de los Reyes (1370) y San Froilán (1480), que actualmente forman la llamada del Pilar, además del primer cuerpo de la torre de las campanas (hacia 1570 o antes) y el [[nártex]] o pórtico norte (1510-1530), no la portada.
Pertenecen al gótico el primer cuerpo de la capilla mayor y la [[girola]] con sus capillas absidales adosadas (1320-1360), exceptuada la central, así como las antiguas de Santo Domingo de los Reyes (1370) y San Froilán (1480), que actualmente forman la llamada del Pilar, además del primer cuerpo de la torre de las campanas (hacia 1570 o antes) y el [[nártex]] o pórtico norte (1510-1530), no la portada.


Al barroco se adjudica la [[sacristía]] (1678), la sala capitular y sus aledaños (1683), el [[claustro]] (1714) y la capilla central de la girola, llamada de los Ojos Grandes (1726).
Al barroco se adjudica la [[sacristía]] (1678), la sala capitular y sus aledaños (1683), el [[claustro]] (1714) y la capilla central de la girola, llamada de los Ojos Grandes (1726).
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catedral_de_Santa_María_de_Lugo