Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquitectura brutalista»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «==Notas== » por «{{Referencias}}»)
Línea 7: Línea 7:
El brutalismo es un estilo arquitectónico que se asoció con las ideologías de utopías sociales que tendían a promover sus diseñadores, especialmente [[Alison y Peter Smithson]]. El fracaso de la formación de comunidades positivas en estructuras brutalistas, posiblemente debido al proceso de decaimiento urbano que tuvo lugar tras la Segunda Guerra Mundial,especialmente en el [[Reino Unido]], privó tanto a las ideologías como al movimiento de impopularidad.
El brutalismo es un estilo arquitectónico que se asoció con las ideologías de utopías sociales que tendían a promover sus diseñadores, especialmente [[Alison y Peter Smithson]]. El fracaso de la formación de comunidades positivas en estructuras brutalistas, posiblemente debido al proceso de decaimiento urbano que tuvo lugar tras la Segunda Guerra Mundial,especialmente en el [[Reino Unido]], privó tanto a las ideologías como al movimiento de impopularidad.
{{clear}}
{{clear}}
==Notas==
{{Referencias}}{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}{{Historia}}{{VO-H}}
{{W}}{{Historia}}{{VO-H}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Arquitectura_brutalista