Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Barroco siciliano»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 185: Línea 185:
{{clear}}
{{clear}}
== Período final ==
== Período final ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Syracuse Palazzio Beneventano Del Bosco1.jpg|{{AltC|Ilustración 18: Palazzo Beneventano del Bosco, [[Siracusa]], diseñado por Luciano Alì entre 1779 y 1788 es un sobrio barroco siciliano tardío. Los balcones de hierro forjado y suaves curvas, dejan entrever un acercamiento al neoclasicismo.}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Syracuse Palazzio Beneventano Del Bosco1.jpg|{{AltC|Ilustración 18: Palazzo Beneventano del Bosco, [[Siracusa]], diseñado por Luciano Alì entre 1779 y 1788 es un sobrio barroco siciliano tardío. Los balcones de hierro forjado y suaves curvas, dejan entrever un acercamiento al neoclasicismo.}}</hovergallery></div>   
Como en todos los estilos arquitectónicos, la gente terminó por cansarse del barroco. En algunas partes de Europa se transformó en [[rococó]], pero no en Sicilia. Ya fuera del dominio de Austria, la isla fue gobernada desde 1735 por el Rey de Nápoles, Fernando IV, bajo el nombre oficial de Reino de las Dos Sicilias.
Como en todos los estilos arquitectónicos, la gente terminó por cansarse del barroco. En algunas partes de Europa se transformó en [[rococó]], pero no en Sicilia. Ya fuera del dominio de Austria, la isla fue gobernada desde 1735 por el Rey de Nápoles, Fernando IV, bajo el nombre oficial de Reino de las Dos Sicilias.
Línea 224: Línea 223:
{{clear}}
{{clear}}
=== Patrimonio de la Humanidad ===
=== Patrimonio de la Humanidad ===
En el año 2002, la UNESCO incluyó una selección de monumentos barrocos del Valle de Noto dentro de su lista como [[Patrimonio de la Humanidad]], por "proporcionar un testimonio sobresaliente del arte y la arquitectura del barroco tardío", y "representar la culminación y florecimiento final de arte barroco en Europa".<ref>[http://whc.unesco.org/archive/advisory_body_evaluation/1024rev.pdf UNESCO]</ref>
En el año 2002, la UNESCO incluyó una selección de monumentos barrocos del Valle de Noto dentro de su lista como [[Patrimonio de la Humanidad]], por "proporcionar un testimonio sobresaliente del arte y la arquitectura del barroco tardío", y "representar la culminación y florecimiento final de arte barroco en Europa".<ref>[http://whc.unesco.org/archive/advisory_body_evaluation/1024rev.pdf UNESCO]</ref>
{{clear}}
{{clear}}
Línea 241: Línea 239:
{{clear}}
{{clear}}
== Notas ==
== Notas ==
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref|Blunt, Anthony, ''Sicilian Baroque'', 1968, Ed. Weidenfeld & Nicolson}}
{{Ref|Blunt, Anthony, ''Sicilian Baroque'', 1968, Ed. Weidenfeld & Nicolson}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Barroco_siciliano