Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Nuestra Señora del Congost»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: «{{Coor title(.*)}}» por «»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Nostra_Senyora_del_Congost.JPG|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Nostra_Senyora_del_Congost.JPG|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
La iglesia de '''Nuestra Señora del Congost''' (en catalán ''Nostra Senyora del Congost'') es una iglesia de estilo [[Arquitectura románica|románico]] situada en la parte [[Aragón|aragonesa]] del Desfiladero de Mont-rebei, en el [[municipio|término municipal]] de Viacamp y Litera, en la comarca de la Ribagorza (coordenadas: {{Coor title dms|42|5|56.53|N|0|41|40.90|E|region:ES-AR_type:landmark}}).
La iglesia de '''Nuestra Señora del Congost''' (en catalán ''Nostra Senyora del Congost'') es una iglesia de estilo [[Arquitectura románica|románico]] situada en la parte [[Aragón|aragonesa]] del Desfiladero de Mont-rebei, en el [[municipio|término municipal]] de Viacamp y Litera, en la comarca de la Ribagorza (coordenadas: ).


El templo fue edificado al límite mismo del precipicio, sobre el curso del río Noguera Ribagorzana, que en dicha época carecía de Embalse‏‎. A poniente de la ermita, una visera alargada rocosa protege lo que en su momento debió ser una población medieval estable. La iglesia fue edificada simultáneamente con la [[torre]], hacia el año 1070, y de esa misma época datan las hiladas de [[sillar]]es que perduran como [[zócalo]] de la cabecera del [[ábside]] y de algunos otros puntos de los [[muro]]s laterales.
El templo fue edificado al límite mismo del precipicio, sobre el curso del río Noguera Ribagorzana, que en dicha época carecía de Embalse‏‎. A poniente de la ermita, una visera alargada rocosa protege lo que en su momento debió ser una población medieval estable. La iglesia fue edificada simultáneamente con la [[torre]], hacia el año 1070, y de esa misma época datan las hiladas de [[sillar]]es que perduran como [[zócalo]] de la cabecera del [[ábside]] y de algunos otros puntos de los [[muro]]s laterales.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Nuestra_Señora_del_Congost