Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Amiens»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «]]{{clear}}» por «]] {{clear}}»)
m (Texto reemplazado: «|220px|» por «|200px|»)
Línea 98: Línea 98:
{{clear}}
{{clear}}
=== El interior ===
=== El interior ===
[[Archivo:Amiens iluminacion fachada catedral.JPG|thumb|220px|Espectáculo de luz]] Normalmente, el coro es el primer elemento por el cual se comenzaban las obras de una catedral; no acaeció así en Amiens, pues los arquitectos comenzaron por el centro, es decir, por la nave configurando espacios y juegos de columnas basados en la alternancia de pilares fuertes y débiles. Se observan cuatro columnas a las cuales se añaden cuatro columnillas, en semicírculo, que sustentan las bóvedas a 42 metros de altura. Esta circunstancia es visible también en Chartres (precedente de las catedrales de Amiens, Beauvais y [[Reims]]). El crucero de ojivas se sustenta en columnas y se pueden contemplar las primeras bóvedas cuatripartitas, o con cuatro secciones de bóveda.  
[[Archivo:Amiens iluminacion fachada catedral.JPG|thumb|200px|Espectáculo de luz]] Normalmente, el coro es el primer elemento por el cual se comenzaban las obras de una catedral; no acaeció así en Amiens, pues los arquitectos comenzaron por el centro, es decir, por la nave configurando espacios y juegos de columnas basados en la alternancia de pilares fuertes y débiles. Se observan cuatro columnas a las cuales se añaden cuatro columnillas, en semicírculo, que sustentan las bóvedas a 42 metros de altura. Esta circunstancia es visible también en Chartres (precedente de las catedrales de Amiens, Beauvais y [[Reims]]). El crucero de ojivas se sustenta en columnas y se pueden contemplar las primeras bóvedas cuatripartitas, o con cuatro secciones de bóveda.  


Dado que los muros no son ya portadores de las bóvedas, sino las columnas, los arquitectos pueden permitirse prescindir de esos gruesos muros opacos con el fin de hacer penetrar la luz por toda la fachada. Es lo que se realizó permitiendo así inundar la nave y el coro de luz. En la actualidad, en el eje del coro, se puede contemplar una inmensa [[vidriera]] coloreada, donada como regalo a la catedral en 1269 (lo más bello y significativo).  
Dado que los muros no son ya portadores de las bóvedas, sino las columnas, los arquitectos pueden permitirse prescindir de esos gruesos muros opacos con el fin de hacer penetrar la luz por toda la fachada. Es lo que se realizó permitiendo así inundar la nave y el coro de luz. En la actualidad, en el eje del coro, se puede contemplar una inmensa [[vidriera]] coloreada, donada como regalo a la catedral en 1269 (lo más bello y significativo).  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catedral_de_Amiens