Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Fundación Joan Miró»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «catalán» por «catalán»)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Fundacion-miro.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Fundacion-miro.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
La '''Fundación Joan Miró''' está situada en la ciudad de [[Barcelona]] y posee algunas de las obras más representativas de este pintor [[Cataluña|catalán]]. Contiene más de 10.000 piezas entre pinturas, esculturas y tapices. La colección se completa con diversos dibujos y bocetos.
La '''Fundación Joan Miró''' está situada en la ciudad de [[Barcelona]] y posee algunas de las obras más representativas de este pintor catalán. Contiene más de 10.000 piezas entre pinturas, esculturas y tapices. La colección se completa con diversos dibujos y bocetos.


La idea de crear la fundación nació en [[1968]] del propio Joan Miró que quería convertirla en un elemento que permitiera conocer las tendencias del arte contemporáneo. Además, quería así garantizar que sus obras estarían siempre al alcance del gran público. Se constituyó oficialmente en [[1975]] y su patronato estaba compuesta por miembros elegidos por el propio Miró. En la actualidad ([[2006]]), diversas administraciones públicas también forman parte del patronato. Gracias a las donaciones del artista y a las de particulares, la fundación se convirtió en una destacada muestra de las obras del pintor.
La idea de crear la fundación nació en [[1968]] del propio Joan Miró que quería convertirla en un elemento que permitiera conocer las tendencias del arte contemporáneo. Además, quería así garantizar que sus obras estarían siempre al alcance del gran público. Se constituyó oficialmente en [[1975]] y su patronato estaba compuesta por miembros elegidos por el propio Miró. En la actualidad ([[2006]]), diversas administraciones públicas también forman parte del patronato. Gracias a las donaciones del artista y a las de particulares, la fundación se convirtió en una destacada muestra de las obras del pintor.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Fundación_Joan_Miró