Diferencia entre revisiones de «Atalaya de El Berrueco»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Línea 4: Línea 4:
{{clear}}
{{clear}}
==Historia==
==Historia==
Fue construida en algún momento indeterminado entre los siglos IX|IX y X, esto es, entre el emirato de Muhammad I de Córdoba y la época de Abd al-Rahman III.
Fue construida en algún momento indeterminado entre los siglos IX|IX y X, esto es, entre el emirato de Muhammad I de Córdoba y la época de Abd al-Rahman III.


Línea 12: Línea 11:
{{clear}}
{{clear}}
==Características==
==Características==
La atalaya de El Berrueco tiene planta circular y forma cilíndrica, aunque con irregularidades que la asemejan a un tronco de árbol. Construida en sillarejo, es maciza en su primer piso. Se accede por el segundo, donde se sitúa la puerta, a unos 2,25 m de altura sobre el suelo.
La atalaya de El Berrueco tiene planta circular y forma cilíndrica, aunque con irregularidades que la asemejan a un tronco de árbol. Construida en sillarejo, es maciza en su primer piso. Se accede por el segundo, donde se sitúa la puerta, a unos 2,25 m de altura sobre el suelo.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/641446