Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Nuestra Señora de la Asunción (Oaxaca)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (clean up)
m (cambio a hovergallery)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:Cathedral-Oaxaca.jpg|right|350px]]
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Cathedral-Oaxaca.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 


La '''Catedral de Nuestra Señora de la Asunción''' de la ciudad de [[Oaxaca de Juárez]], México, es la sede de la [[Arquidiócesis de Antequera (Oaxaca)|Arquidiócesis de Antequera]]. Su construcción fue iniciada en 1535, siendo consagrado el templo el 12 de julio de 1733. Está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.
La '''Catedral de Nuestra Señora de la Asunción''' de la ciudad de [[Oaxaca de Juárez]], México, es la sede de la [[Arquidiócesis de Antequera (Oaxaca)|Arquidiócesis de Antequera]]. Su construcción fue iniciada en 1535, siendo consagrado el templo el 12 de julio de 1733. Está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.
Línea 18: Línea 18:


La fachada está compuesta por tres cuerpos de estilo [[Arquitectura barroca|barroco]]. Primero están tres puertas con arcos de medio punto, mientras que a los lados de la puerta central se encuentran sendas esculturas representando a San Pedro y san Pablo. En el segundo cuerpo se encuentra una imagen de piedra tallada de Nuestra Señora de la Asunción sobre nubes y Querubines; a un lado están San Marcial y San José, y al otro San Cristóbal y San Pedro Mártir. En el centro del tercer cuerpo se encuentra un panel que representa el [[sacramento (religión)|sacramento]] de la Eucaristía mediante un [[cáliz (litúrgico)|cáliz]], y a su alrededor, un manto sostenido por ángeles entre nubes. Sobre la portada está el Espíritu Santo como una paloma vista de frente, con sus alas extendidas emanando luz, y un barandal de [[hierro forjado]].
La fachada está compuesta por tres cuerpos de estilo [[Arquitectura barroca|barroco]]. Primero están tres puertas con arcos de medio punto, mientras que a los lados de la puerta central se encuentran sendas esculturas representando a San Pedro y san Pablo. En el segundo cuerpo se encuentra una imagen de piedra tallada de Nuestra Señora de la Asunción sobre nubes y Querubines; a un lado están San Marcial y San José, y al otro San Cristóbal y San Pedro Mártir. En el centro del tercer cuerpo se encuentra un panel que representa el [[sacramento (religión)|sacramento]] de la Eucaristía mediante un [[cáliz (litúrgico)|cáliz]], y a su alrededor, un manto sostenido por ángeles entre nubes. Sobre la portada está el Espíritu Santo como una paloma vista de frente, con sus alas extendidas emanando luz, y un barandal de [[hierro forjado]].
[[Archivo:Entranceway of the cathedral of the city of oaxaca.jpg|thumb|200px|Entrada de la catedral.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Entranceway of the cathedral of the city of oaxaca.jpg|{{AltC|Entrada de la catedral.}}</hovergallery></div> 


Las torres del templo no son las originales, pues éstas fueron derribadas en 1931 por un terremoto. En la parte sur hay un reloj donado a Oaxaca por el rey Fernando VII. El Señor del Rayo se encuentra en la última capilla a la izquierda, mientras que la segunda de la derecha contiene los restos de la Cruz de Huatulco.
Las torres del templo no son las originales, pues éstas fueron derribadas en 1931 por un terremoto. En la parte sur hay un reloj donado a Oaxaca por el rey Fernando VII. El Señor del Rayo se encuentra en la última capilla a la izquierda, mientras que la segunda de la derecha contiene los restos de la Cruz de Huatulco.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catedral_de_Nuestra_Señora_de_la_Asunción_(Oaxaca)