Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquitectura de la Antigua Grecia»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «]]La » por «]] La »)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Attica 06-13 Athens 50 View from Philopappos - Acropolis Hill.jpg|right|350px]]La '''Arquitectura en la Antigua Grecia''' es aquella que se desarrolló en la Grecia de la antigüedad, desde el primer milenario antes de Cristo hasta el siglo II a. C.  
{{+}}[[Archivo:Attica 06-13 Athens 50 View from Philopappos - Acropolis Hill.jpg|right|350px]]
La '''Arquitectura en la Antigua Grecia''' es aquella que se desarrolló en la Grecia de la antigüedad, desde el primer milenario antes de Cristo hasta el siglo II a. C.  


La arquitectura de la Antigua Grecia es conocida principalmente por sus templos, muchos de los cuales se encuentran en toda la región, principalmente como ruinas, pero muchos sustancialmente intactos. El segundo tipo de edificio importante que sobrevive en todo el mundo helénico es el teatro al aire libre , el más antiguo data de alrededor del 525-480 a. C. Otras formas arquitectónicas que aún están en evidencia son la puerta procesional ( propylon ), la plaza pública ( ágora ) rodeada de columnata histórica ( stoa ), el edificio del ayuntamiento ( bouleuterion ), el monumento público, la tumba monumental ( mausoleo ) y el estadio.
La arquitectura de la Antigua Grecia es conocida principalmente por sus templos, muchos de los cuales se encuentran en toda la región, principalmente como ruinas, pero muchos sustancialmente intactos. El segundo tipo de edificio importante que sobrevive en todo el mundo helénico es el teatro al aire libre , el más antiguo data de alrededor del 525-480 a. C. Otras formas arquitectónicas que aún están en evidencia son la puerta procesional ( propylon ), la plaza pública ( ágora ) rodeada de columnata histórica ( stoa ), el edificio del ayuntamiento ( bouleuterion ), el monumento público, la tumba monumental ( mausoleo ) y el estadio.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Arquitectura_de_la_Antigua_Grecia