Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio de La Moneda»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎Arquitectura: cambio a hovergallery)
m (añade clear)
Línea 4: Línea 4:


Se ubica en la comuna de Santiago, entre las calles Moneda (norte), Teatinos (oeste), Morandé (este) y la Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins (sur). Al norte se ubica la [[Plaza de la Constitución (Santiago de Chile)|Plaza de la Constitución]] y al sur está la [[Plaza de la Ciudadanía]]. El presidente de Chile cuenta también con el Palacio presidencial de Cerro Castillo, en la ciudad de [[Viña del Mar]], como lugar de descanso.
Se ubica en la comuna de Santiago, entre las calles Moneda (norte), Teatinos (oeste), Morandé (este) y la Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins (sur). Al norte se ubica la [[Plaza de la Constitución (Santiago de Chile)|Plaza de la Constitución]] y al sur está la [[Plaza de la Ciudadanía]]. El presidente de Chile cuenta también con el Palacio presidencial de Cerro Castillo, en la ciudad de [[Viña del Mar]], como lugar de descanso.
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==


Línea 16: Línea 16:


Tras el regreso a la [[transición a la democracia (Chile)|democracia]], durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle, se pintó el edificio en su color original (''blanco invierno''). A su vez, el Presidente Ricardo Lagos Escobar reabrió el tránsito peatonal por su interior y se reabrió la entrada por la calle Morandé 80, al conmemorarse 30 años del golpe de estado. Por dicha entrada el Presidente podía entrar sin necesidad de hacerlo por la puerta principal norte, en la calle Moneda y recibir los honores de la Guardia de Palacio de Carabineros de Chile. También era por donde salía en forma simbólica después de terminar su mandato presidencial.
Tras el regreso a la [[transición a la democracia (Chile)|democracia]], durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle, se pintó el edificio en su color original (''blanco invierno''). A su vez, el Presidente Ricardo Lagos Escobar reabrió el tránsito peatonal por su interior y se reabrió la entrada por la calle Morandé 80, al conmemorarse 30 años del golpe de estado. Por dicha entrada el Presidente podía entrar sin necesidad de hacerlo por la puerta principal norte, en la calle Moneda y recibir los honores de la Guardia de Palacio de Carabineros de Chile. También era por donde salía en forma simbólica después de terminar su mandato presidencial.
 
{{clear}}
== Arquitectura ==
== Arquitectura ==


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Palacio_de_La_Moneda