Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio Raduán»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «gallery» por «hovergallery»)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:A1D10FG1.Jpg|right|200px|right]]
[[Archivo:A1D10FG1.Jpg|right|200px|right]]
El '''Edificio Raduán''', situado en la calle San Nicolás, es obra del arquitecto Vicente Pascual, que con Timoteo Briet constituye el núcleo de los arquitectos modernistas de Alcoy (Provincia de Alicante, España).
El '''Edificio Raduán''', situado en la calle San Nicolás, es obra del arquitecto [[Vicente Pascual Pastor]], que con [[Timoteo Briet]] constituye el núcleo de los arquitectos modernistas de Alcoy (Provincia de Alicante, España).


La calle San Nicolás, que une la Glorieta con la Plaza de España, es el eje articulador de la ciudad desde principios del siglo XX hasta la expansión contemporánea de la ciudad, que ha diversificado los lugares preeminentes de su estructura urbana con la incorporación completa del ensanche al otro lado del Serpis.
La calle San Nicolás, que une la Glorieta con la Plaza de España, es el eje articulador de la ciudad desde principios del siglo XX hasta la expansión contemporánea de la ciudad, que ha diversificado los lugares preeminentes de su estructura urbana con la incorporación completa del ensanche al otro lado del Serpis.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Edificio_Raduán