Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Campamento romano de El Cincho»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Cantabria» por «Cantabria»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{+}}El '''campamento romano de El Cincho''', en La Población, término municipal de Campoo de Yuso ([[Cantabria]], España) está localizado en la cima de un cerro de situación estratégica desde el punto de vista militar. El cerro fue elegido por las legiones de Roma para establecer un campamento de campaña durante alguna de las ofensivas inmediatamente posteriores al año 27 a. C.  
{{+}}El '''campamento romano de El Cincho''', en La Población, término municipal de Campoo de Yuso (Cantabria, España) está localizado en la cima de un cerro de situación estratégica desde el punto de vista militar. El cerro fue elegido por las legiones de Roma para establecer un campamento de campaña durante alguna de las ofensivas inmediatamente posteriores al año 27 a. C.  


Concretamente tenemos en El Cincho, por un lado, los restos de un [[muralla|muro]] (''[[agger]]'') y [[foso]] (''fossa'') perimetrales que encierra un recinto de ocupación, con esquinas redondeadas, con un muro de similares características que divide el área de asentamiento y refuerza las estructuras de defensa, y una serie de amontonamientos y alineamientos de piedra sin trabajar en el sector oeste del yacimiento.  
Concretamente tenemos en El Cincho, por un lado, los restos de un [[muralla|muro]] (''[[agger]]'') y [[foso]] (''fossa'') perimetrales que encierra un recinto de ocupación, con esquinas redondeadas, con un muro de similares características que divide el área de asentamiento y refuerza las estructuras de defensa, y una serie de amontonamientos y alineamientos de piedra sin trabajar en el sector oeste del yacimiento.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Campamento_romano_de_El_Cincho