Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Necrópolis Megalítica de Gádor»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Descripción: quito espacios antes de referencias)
m (→‎top: añade clear)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
El yacimiento arqueológico denominado '''Necrópolis Megalítica de [[Gádor]]''' ([[Provincia de Almería]], España) constituye uno de los conjuntos funerarios más amplios e interesantes del sureste peninsular.
El yacimiento arqueológico denominado '''Necrópolis Megalítica de [[Gádor]]''' ([[Provincia de Almería]], España) constituye uno de los conjuntos funerarios más amplios e interesantes del sureste peninsular.
 
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
Este yacimiento está formada fundamentalmente por enterramientos megalíticos u ortostáticos que constan de una cámara central de forma poligonal, construida con grandes piedras dispuestas verticalmente (ortostatos), y disponen de una cubierta plana realizada mediante losas de piedra.
Este yacimiento está formada fundamentalmente por enterramientos megalíticos u ortostáticos que constan de una cámara central de forma poligonal, construida con grandes piedras dispuestas verticalmente (ortostatos), y disponen de una cubierta plana realizada mediante losas de piedra.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Necrópolis_Megalítica_de_Gádor