Diferencia entre revisiones de «Castillo de Villarejo de Salvanés»

m
clean up
(→‎Características: quito espacios antes de referencias)
m (clean up)
Línea 4: Línea 4:


No hay consenso a la hora de establecer la fecha de fundación de este castillo. Algunas hipótesis sostienen que fue construido en el siglo XIII para reforzar las conquistas cristianas de la zona de influencia del [[Tajo]], arrebatadas en los siglos anteriores a Al-Ándalus.
No hay consenso a la hora de establecer la fecha de fundación de este castillo. Algunas hipótesis sostienen que fue construido en el siglo XIII para reforzar las conquistas cristianas de la zona de influencia del [[Tajo]], arrebatadas en los siglos anteriores a Al-Ándalus.
 
{{clear}}
== Características ==
== Características ==
En las ''Relaciones'' de Felipe II, del año 1575, se describía al castillo de Villarejo de Salvanés como una fortaleza con buen aposento, con arcos de canterías y mármoles de [[Génova]]. Se hacía mención expresa a su torre, de la que se destacaba su altura, su [[adarve]] y sus cubillos de cal y canto.
En las ''Relaciones'' de Felipe II, del año 1575, se describía al castillo de Villarejo de Salvanés como una fortaleza con buen aposento, con arcos de canterías y mármoles de [[Génova]]. Se hacía mención expresa a su torre, de la que se destacaba su altura, su [[adarve]] y sus cubillos de cal y canto.
Línea 19: Línea 19:
{{Castillos-E}}
{{Castillos-E}}
{{CA-M}}
{{CA-M}}
[[Categoría:Villarejo de Salvanés]]
[[Carpeta:Villarejo de Salvanés]]
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/621173