Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Templo de Yonghe»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (→‎top: añade clear)
 
Línea 7: Línea 7:


Los estilos iconográficos del templo combinan elementos tibetanos (con influencia mongol) y elementos chinos (han). Su rica iconografía se considera una enciclopedia viva del panteón del budismo tibetano.
Los estilos iconográficos del templo combinan elementos tibetanos (con influencia mongol) y elementos chinos (han). Su rica iconografía se considera una enciclopedia viva del panteón del budismo tibetano.
 
{{clear}}
==Fuentes==
==Fuentes==
*Lessing, Ferdinand, and Gösta Montell. ''Yung-Ho-Kung, an Iconography of the Lamaist Cathedral in Peking: With Notes on Lamaist Mythology and Cult.'' Stockholm: 1942 (reimpresión, sin lo grabados, 1966).
*Lessing, Ferdinand, and Gösta Montell. ''Yung-Ho-Kung, an Iconography of the Lamaist Cathedral in Peking: With Notes on Lamaist Mythology and Cult.'' Stockholm: 1942 (reimpresión, sin lo grabados, 1966).
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Templo_de_Yonghe