Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Monumento Histórico Municipal y Museo Regional "El Porvenir"»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (añade clear)
Línea 5: Línea 5:


Héctor de Elía, antes de fundar Villa Elisa, le compra a Juan Medina el casco de estancia que denominó “El Porvenir”, a principio de siglo XX le incorporó un artístico mirador de estilo Liberal, inspirado en el Renacimiento Italianizante. Esta Casona fue residencia del fundador Héctor de Elía, de su hijo Esteban, y luego de su nieto José María y por último de la familia de Don Amaranto Viollaz y sucesores.
Héctor de Elía, antes de fundar Villa Elisa, le compra a Juan Medina el casco de estancia que denominó “El Porvenir”, a principio de siglo XX le incorporó un artístico mirador de estilo Liberal, inspirado en el Renacimiento Italianizante. Esta Casona fue residencia del fundador Héctor de Elía, de su hijo Esteban, y luego de su nieto José María y por último de la familia de Don Amaranto Viollaz y sucesores.
 
{{clear}}
==Adquisición del inmueble para Museo==
==Adquisición del inmueble para Museo==
Por Resolución Nº 55/80, el 2 de septiembre de 1980, la Municipalidad de Villa Elisa, adquiere este solar a Pascual Enrique Viollaz, por las siguientes razones:
Por Resolución Nº 55/80, el 2 de septiembre de 1980, la Municipalidad de Villa Elisa, adquiere este solar a Pascual Enrique Viollaz, por las siguientes razones:
Línea 14: Línea 14:


El predio comprende 2 [[ha]]
El predio comprende 2 [[ha]]
 
{{clear}}
==Evolución del Museo==
==Evolución del Museo==
{|{{Tablabonita}}
{|{{Tablabonita}}
Línea 27: Línea 27:


En 1985 se construyó la casa para el cuidador, lo que facilitó disponer de otras salas al efecto.
En 1985 se construyó la casa para el cuidador, lo que facilitó disponer de otras salas al efecto.
 
{{clear}}
==Declaración del edificio del Museo, Monumento Histórico Municipal==
==Declaración del edificio del Museo, Monumento Histórico Municipal==
Por ordenanza Municipal Nº 646, Decreto 241/90 del 3 de septiembre de 1990, se declara al edificio del Museo “EL Porvenir” Monumento Histórico Municipal. Esto responde a la solicitud efectuada oportunamente por el Área Museo de la coordinación Municipal de Cultura,
Por ordenanza Municipal Nº 646, Decreto 241/90 del 3 de septiembre de 1990, se declara al edificio del Museo “EL Porvenir” Monumento Histórico Municipal. Esto responde a la solicitud efectuada oportunamente por el Área Museo de la coordinación Municipal de Cultura,
 
{{clear}}
==Miscelánea==
==Miscelánea==
*Horario: de 10.00 a 13.00 y de 16.30 a 19.00. Atiende todos los días
*Horario: de 10.00 a 13.00 y de 16.30 a 19.00. Atiende todos los días
Línea 44: Línea 44:
{{Museos}}
{{Museos}}
{{Argentina}}
{{Argentina}}
[[Categoría:Provincia de Entre Ríos]]
[[Carpeta:Provincia de Entre Ríos]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Monumento_Histórico_Municipal_y_Museo_Regional_%22El_Porvenir%22