Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio Arzobispal de Lima»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 8: Línea 8:


== Descripción de la fachada y determinación de su estilo ==
== Descripción de la fachada y determinación de su estilo ==
La fachada del '''Palacio Arzobispal de Lima''' es de estilo arquitectónico neocolonial, presenta elementos característicos del [[barroco]] y está hecha totalmente de piedra reintegrada. Sobre la puerta central ó principal, que es de estilo neoplateresco, se hallan dos grandes balcones, de estilo neobarroco, tallados en madera de cedro y que reflejan el sensualismo de Andalucía. En la parte final rematando el edificio se halla la escultura en granito de Santo Toribio de Mogrovejo patrono protector del Arzobispado, también presenta en la fachada dos astas: una para la Bandera Peruana y otra para la del [[Vaticano]].  
La fachada del '''Palacio Arzobispal de Lima''' es de estilo arquitectónico neocolonial, presenta elementos característicos del [[barroco]] y está hecha totalmente de piedra reintegrada. Sobre la puerta central ó principal, que es de estilo neoplateresco, se hallan dos grandes balcones, de estilo neobarroco, tallados en madera de cedro y que reflejan el sensualismo de Andalucía. En la parte final rematando el edificio se halla la escultura en granito de Santo Toribio de Mogrovejo patrono protector del Arzobispado, también presenta en la fachada dos astas: una para la Bandera Peruana y otra para la del [[Vaticano]].


== Descripción del interior ==
== Descripción del interior ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Palacio_Arzobispal_de_Lima