Diferencia entre revisiones de «Tumba de Adolf Loos»

→‎top: clean up
(→‎top: clean up)
(→‎top: clean up)
Línea 12: Línea 12:


La contemplativa fijeza geométrica del cubo parece querer anular el fluir del tiempo. Mostrando simbólicamente el punto donde tiene principio y fin la vida de las formas, el cubo se convierte en metáfora de la circularidad de la existencia. Pero es también el testamento poético de un retorno (cíclico) a la "arquitectura mínima" como punto de fuga donde el pasado y el presente ineluctablemente se unen.  
La contemplativa fijeza geométrica del cubo parece querer anular el fluir del tiempo. Mostrando simbólicamente el punto donde tiene principio y fin la vida de las formas, el cubo se convierte en metáfora de la circularidad de la existencia. Pero es también el testamento poético de un retorno (cíclico) a la "arquitectura mínima" como punto de fuga donde el pasado y el presente ineluctablemente se unen.  
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
[[Archivo:Loos.Tumba.Plano.jpg|center]]
[[Archivo:Loos.Tumba.Plano.jpg|center]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/505692