Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Basílica da Estrela»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up)
(→‎top: clean up)
Línea 9: Línea 9:
El amplio interior, de [[mármol]] gris, rosa y amarillo, iluminado por aperturas en la cúpula, infunde respetuoso temor. Varias pinturas de Pompeo Batoni adornan el interior. La sepultura estilo império, de D. Maria I, que murió en [[Brasil]], está en el [[transepto]] derecho. En una sala interior se puede contemplar un extraordinario pesebre de Machado de Castro, formado por más de 500 figuras de [[corcho]] y terracota.
El amplio interior, de [[mármol]] gris, rosa y amarillo, iluminado por aperturas en la cúpula, infunde respetuoso temor. Varias pinturas de Pompeo Batoni adornan el interior. La sepultura estilo império, de D. Maria I, que murió en [[Brasil]], está en el [[transepto]] derecho. En una sala interior se puede contemplar un extraordinario pesebre de Machado de Castro, formado por más de 500 figuras de [[corcho]] y terracota.
{{clear}}
{{clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
[[Archivo:Basilica-da-estrela-planta.jpg|thumb|center|300px|Planta de la basílica]]
[[Archivo:Basilica-da-estrela-planta.jpg|thumb|center|300px|Planta de la basílica]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Basílica_da_Estrela