Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Cenotafio»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Cenotafios en el cine: clean up, añado {{Clear}} al final)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 13: Línea 13:
[[Archivo:HiroshimaCenotaph6996.jpg|thumb|Cenotafio Memorial, Hiroshima, Japón]]
[[Archivo:HiroshimaCenotaph6996.jpg|thumb|Cenotafio Memorial, Hiroshima, Japón]]


El cenotafio es un concepto universal. Uno de los más famosos ejemplos es el Memorial, de [[hormigón]] en la ciudad de Hiroshima, en el ''Parque de la Paz'', diseñado por el arquitecto [[Kenzo Tange]] para conmemorar las 200.000 víctimas del ataque con bombas atómicas realizados el 6 de agosto de 1945 y 9 de agosto de 1945 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
El cenotafio es un concepto universal. Uno de los más famosos ejemplos es el Memorial, de [[hormigón]] en la ciudad de Hiroshima, en el ''Parque de la Paz'', diseñado por el arquitecto [[Kenzo Tange]] para conmemorar las 200.000 víctimas del ataque con bombas atómicas realizados el 6 de agosto de 1945 y 9 de agosto de 1945 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.


===España===
===España===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Cenotafio