Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Benigno Montoya Muñoz»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, añado {{B}})
(quita reflist)
Línea 6: Línea 6:
En el panteón civil de Durango, llamado "Panteón de Oriente", se encuentra el Museo Funerario "Benigno Montoya Muñoz", que contiene un importante número de sus obras funerarias. El museo es el primero de estas características en la zona del norte de México<ref>[http://www.cideu.org/site/go.php?id=501&cat=140 10 años de Planificación Estratégica en Iberoamérica], pág. 196</ref>.
En el panteón civil de Durango, llamado "Panteón de Oriente", se encuentra el Museo Funerario "Benigno Montoya Muñoz", que contiene un importante número de sus obras funerarias. El museo es el primero de estas características en la zona del norte de México<ref>[http://www.cideu.org/site/go.php?id=501&cat=140 10 años de Planificación Estratégica en Iberoamérica], pág. 196</ref>.


==Referencias==
{{Referencias}}
{{Reflist}}
 


{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}} [[Categoría:México]]
{{VerArq}} [[Categoría:México]]
{{XIX-S}}
{{XIX-S}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Benigno_Montoya_Muñoz