Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Conjunto Arqueológico formado por los yacimientos de La Espina del Gallego, Cildá, el Cantón y Campo de Las Cercas»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: campamentos romanos → campamentos romanos, atrincheramientos → atrincheramientos, Pas → Pas, Besaya → Besaya, camafeo → Camafeo, [[campamento...)
m (Texto reemplazado: «}} » por «}} »)
Línea 22: Línea 22:
==Referencias==
==Referencias==
{{Boletin|BOC|121|25 de junio de 2002|url=http://boc.gobcantabria.es/boc/datos/mes%202002-06/or%202002-06-25%20121/html/2002-7751.asp?resu=3}}
{{Boletin|BOC|121|25 de junio de 2002|url=http://boc.gobcantabria.es/boc/datos/mes%202002-06/or%202002-06-25%20121/html/2002-7751.asp?resu=3}}
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
*[http://www.turismodecantabria.com/zonas_municipios/articulo_historia.asp?id_historia=51&id_zona=6&id_municipio=52 Conjunto Arqueológico formado por los yacimientos de La Espina del Gallego, Cildá, El Cantón y Campo de Las Cercas] en ''Cantabria Infinita''.
*[http://www.turismodecantabria.com/zonas_municipios/articulo_historia.asp?id_historia=51&id_zona=6&id_municipio=52 Conjunto Arqueológico formado por los yacimientos de La Espina del Gallego, Cildá, El Cantón y Campo de Las Cercas] en ''Cantabria Infinita''.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Conjunto_Arqueológico_formado_por_los_yacimientos_de_La_Espina_del_Gallego,_Cildá,_el_Cantón_y_Campo_de_Las_Cercas