Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Field Museum»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Sotheby's → Sotheby's, lago Michigan → Lago Michigan, Stanley Field → Stanley Field, Lake Shore Drive → Lake Shore Drive)
(clean up, replaced: 1893 → 1893, Colón → Colón, 1921 → 1921, 1990 → 1990, 1997 → 1997)
Línea 6: Línea 6:
== Historia ==
== Historia ==
[[Archivo:FieldMuseum.jpg|right|thumb|250px|Fachada principal del recinto actual del museo]]
[[Archivo:FieldMuseum.jpg|right|thumb|250px|Fachada principal del recinto actual del museo]]
El museo fue creado con motivo de la [[Exposición Universal de Chicago (1893)|Exposición Universal de Chicago]], celebrada en la ciudad en el año [[año 1893|1893]]. El nombre oficial del evento era el de ''World's Columbian Exposition'' ("Exposición Colombina Mundial", ya que conmemoraba el cuarto centenario del viaje de [[Cristobal Colón|Colón]]), motivo por el que el nombre original del museo fue el de ''Columbian Museum of Chicago'' ("Museo Colombino de Chicago"). La ubicación inicial tampoco era la actual, sino que se encontraba en el recinto que hoy ocupa el ''[[Museum of Science and Industry (Chicago)|Museum of Science and Industry]]'' ("Museo de Ciencia e Industria") , en Jackson Park (South Side). Gran parte de los objetos que forman su colección fueron adquiridos con posterioridad a la celebración de la Exposición.
El museo fue creado con motivo de la [[Exposición Universal de Chicago (1893)|Exposición Universal de Chicago]], celebrada en la ciudad en el año 1893. El nombre oficial del evento era el de ''World's Columbian Exposition'' ("Exposición Colombina Mundial", ya que conmemoraba el cuarto centenario del viaje de Colón), motivo por el que el nombre original del museo fue el de ''Columbian Museum of Chicago'' ("Museo Colombino de Chicago"). La ubicación inicial tampoco era la actual, sino que se encontraba en el recinto que hoy ocupa el ''[[Museum of Science and Industry (Chicago)|Museum of Science and Industry]]'' ("Museo de Ciencia e Industria") , en Jackson Park (South Side). Gran parte de los objetos que forman su colección fueron adquiridos con posterioridad a la celebración de la Exposición.


El museo cambió de nombre en el año 1905 por el actual. Con ello se pretendían dos objetivos. En primer lugar, rendir homenaje al que había sido el mayor benefactor del museo, Marshall Field. En segundo lugar, se perseguía remarcar el carácter de museo de historia natural.<ref name=Museo/>
El museo cambió de nombre en el año 1905 por el actual. Con ello se pretendían dos objetivos. En primer lugar, rendir homenaje al que había sido el mayor benefactor del museo, Marshall Field. En segundo lugar, se perseguía remarcar el carácter de museo de historia natural.<ref name=Museo/>


Finalmente, en el año [[año 1921|1921]], el museo se desplazó al edificio [[Neoclasicismo|neoclásico]] actual, diseñado por el arquitecto americano Daniel Burnham‏‎.<ref name=Santillana/>
Finalmente, en el año 1921, el museo se desplazó al edificio [[Neoclasicismo|neoclásico]] actual, diseñado por el arquitecto americano Daniel Burnham‏‎.<ref name=Santillana/>


== Colección permanente ==
== Colección permanente ==
Línea 32: Línea 32:
Desde el año [[año 2000|2000]], una de las principales atracciones con la que cuenta el museo es Sue, el esqueleto de ''Tyrannosaurus'' más grande y completo que se ha encontrado, además de uno de los mejor preservados.<ref name=Santillana/><ref name=Sue>Página web de Sue</ref>  
Desde el año [[año 2000|2000]], una de las principales atracciones con la que cuenta el museo es Sue, el esqueleto de ''Tyrannosaurus'' más grande y completo que se ha encontrado, además de uno de los mejor preservados.<ref name=Santillana/><ref name=Sue>Página web de Sue</ref>  


Fue adquirido por el museo en el año [[año 1997|1997]] en una subasta celebrada en la casa Sotheby's, en lo que supuso el desembolso más grande realizado hasta ese momento por un fósil. Se ha convertido en la estrella de las exhibiciones permanentes del recinto. No es necesario abonar un importe adicional para verlo, aparte de la entrada general del museo.
Fue adquirido por el museo en el año 1997 en una subasta celebrada en la casa Sotheby's, en lo que supuso el desembolso más grande realizado hasta ese momento por un fósil. Se ha convertido en la estrella de las exhibiciones permanentes del recinto. No es necesario abonar un importe adicional para verlo, aparte de la entrada general del museo.


El esqueleto, a excepción del cráneo, se encuentra presidiendo el vestíbulo del museo, el Stanley Field Hall. El cráneo de ''Tyrannosaurus'' es demasiado pesado como para formar parte del montaje (pesa 272 [[kilogramo]]s), por lo que se expone aparte. Una réplica ocupa su lugar junto con el resto del esqueleto. Sue mide 12.8 metros de largo y 4.0 de alto (en la zona de las caderas) y data de hace 67 millones de años (periodo Cretácico).
El esqueleto, a excepción del cráneo, se encuentra presidiendo el vestíbulo del museo, el Stanley Field Hall. El cráneo de ''Tyrannosaurus'' es demasiado pesado como para formar parte del montaje (pesa 272 [[kilogramo]]s), por lo que se expone aparte. Una réplica ocupa su lugar junto con el resto del esqueleto. Sue mide 12.8 metros de largo y 4.0 de alto (en la zona de las caderas) y data de hace 67 millones de años (periodo Cretácico).


Sue recibe su nombre de su descubridora, Susan Hendrickson, quien encontró los restos en Dakota del Sur, en el año [[año 1990|1990]]. En realidad, los científicos desconocen el sexo de Sue, pues los esqueletos de esta especie encontrados son demasiado pocos como para poder establecer con claridad qué diferencia el fósil de un macho del de una hembra.<ref name=Sue/>
Sue recibe su nombre de su descubridora, Susan Hendrickson, quien encontró los restos en Dakota del Sur, en el año 1990. En realidad, los científicos desconocen el sexo de Sue, pues los esqueletos de esta especie encontrados son demasiado pocos como para poder establecer con claridad qué diferencia el fósil de un macho del de una hembra.<ref name=Sue/>


== Notas ==
== Notas ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Field_Museum