Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Colditz»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎El castillo moderno: clean up, replaced: soviética → soviética)
(clean up, replaced: campo de Mauthausen → campo de Mauthausen, código → código, británicos → británicos, chocolate → Chocolate, Danzig → Da...)
Línea 2: Línea 2:
El '''castillo de Colditz''' es un [[castillo]] que se encuentra en el pueblo de Colditz, cerca de [[Leipzig]], [[Dresde]] y Chemnitz, en el ''Land'' de Sajonia, Alemania. Utilizado como hospicio para indigentes y hospital mental durante casi cien años, alcanzó fama como '''Oflag IVc''' u '''Offizier Lager IVc''' (campo de oficiales IVc), un [[campo de prisioneros de guerra]] para oficiales aliados que habían intentado escapar repetidamente de otros campos, además de los ''volksfeindlich'', los llamados "traidores al pueblo", por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
El '''castillo de Colditz''' es un [[castillo]] que se encuentra en el pueblo de Colditz, cerca de [[Leipzig]], [[Dresde]] y Chemnitz, en el ''Land'' de Sajonia, Alemania. Utilizado como hospicio para indigentes y hospital mental durante casi cien años, alcanzó fama como '''Oflag IVc''' u '''Offizier Lager IVc''' (campo de oficiales IVc), un [[campo de prisioneros de guerra]] para oficiales aliados que habían intentado escapar repetidamente de otros campos, además de los ''volksfeindlich'', los llamados "traidores al pueblo", por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.


Las SS‏‎ hicieron de Colditz un ''Sonderlager'', una [[prisión]] de alta seguridad, la única de su tipo dentro de Alemania. Hermann Göring incluso afirmó que Colditz era a prueba de fugas. Se basaba en parte a la falta de evasiones cuando fue una prisión durante la época de la Primera Guerra Mundial, pero principalmente por ser el único campo alemán de prisioneros de guerra con más guardias que prisioneros. A pesar de esta afirmación, hubo fugas por parte de los presos [[Ejército Británico|británicos]], franceses, polacos, holandeses y belgas internados en Colditz.
Las SS‏‎ hicieron de Colditz un ''Sonderlager'', una [[prisión]] de alta seguridad, la única de su tipo dentro de Alemania. Hermann Göring incluso afirmó que Colditz era a prueba de fugas. Se basaba en parte a la falta de evasiones cuando fue una prisión durante la época de la Primera Guerra Mundial, pero principalmente por ser el único campo alemán de prisioneros de guerra con más guardias que prisioneros. A pesar de esta afirmación, hubo fugas por parte de los presos británicos, franceses, polacos, holandeses y belgas internados en Colditz.


== Historia ==
== Historia ==
Línea 116: Línea 116:


=== Fugas ===
=== Fugas ===
Los prisioneros idearon una serie de métodos para escapar. Duplicaron las llaves de varias puertas, hicieron copias de mapas, falsificaron los ''Ausweise'' (documentos de identidad) y fabricaron sus propias herramientas. El MI9, un departamento de la Oficina de Guerra, que se especializaba en equipo de fugas, se comunicaba con los prisioneros en [[criptografía|código]] y realizaban contrabando de nuevas ayudas para organizar fugas ocultas con cuidado en paquetes recibidos de familiares o de organizaciones caritativas inexistentes, aunque no alteraron los paquetes de la Cruz Roja por miedo a que los alemanes cortasen las entregas a todos los campos. Los alemanes se hicieron expertos en interceptar estos paquetes de ayuda.
Los prisioneros idearon una serie de métodos para escapar. Duplicaron las llaves de varias puertas, hicieron copias de mapas, falsificaron los ''Ausweise'' (documentos de identidad) y fabricaron sus propias herramientas. El MI9, un departamento de la Oficina de Guerra, que se especializaba en equipo de fugas, se comunicaba con los prisioneros en código y realizaban contrabando de nuevas ayudas para organizar fugas ocultas con cuidado en paquetes recibidos de familiares o de organizaciones caritativas inexistentes, aunque no alteraron los paquetes de la Cruz Roja por miedo a que los alemanes cortasen las entregas a todos los campos. Los alemanes se hicieron expertos en interceptar estos paquetes de ayuda.


Había también una especie de Mercado negro en el que los presos utilizaban artículos de su paquetes de la Cruz Roja para comprar información y herramientas a los guardias cooperantes y a personas del pueblo. Ya que los alemanes permitían a Douglas Bader visitar el pueblo, Bader llevaba [[chocolate]] y otros objetos para intercambios. El teniente Cenēk Chaloupka negociaba mercancías por información e incluso tenía una novia en el pueblo. David Stirling se ocupó posteriormente de las operaciones del mercado negro.
Había también una especie de Mercado negro en el que los presos utilizaban artículos de su paquetes de la Cruz Roja para comprar información y herramientas a los guardias cooperantes y a personas del pueblo. Ya que los alemanes permitían a Douglas Bader visitar el pueblo, Bader llevaba Chocolate y otros objetos para intercambios. El teniente Cenēk Chaloupka negociaba mercancías por información e incluso tenía una novia en el pueblo. David Stirling se ocupó posteriormente de las operaciones del mercado negro.


Hubo una sola muerte durante los intentos de huida: el teniente británico Michael Sinclair en septiembre de 1944. Los alemanes lo enterraron en el cementerio de Colditz con honores militares: su ataud cubierto con la bandera {{Reino Unido}} y la recepción de siete salvas. Tras la guerra, recibió de manera póstuma la Orden al Servicio Distinguido.
Hubo una sola muerte durante los intentos de huida: el teniente británico Michael Sinclair en septiembre de 1944. Los alemanes lo enterraron en el cementerio de Colditz con honores militares: su ataud cubierto con la bandera {{Reino Unido}} y la recepción de siete salvas. Tras la guerra, recibió de manera póstuma la Orden al Servicio Distinguido.
Línea 186: Línea 186:
#El mayor británico Ronald B. Littledale escapó el 14 de octubre de 1942, utilizando el mismo método que Reid.
#El mayor británico Ronald B. Littledale escapó el 14 de octubre de 1942, utilizando el mismo método que Reid.
#El capitán de corbeta británico William E. Stephens escapó el 14 de octubre de 1942, junto con Littledale.
#El capitán de corbeta británico William E. Stephens escapó el 14 de octubre de 1942, junto con Littledale.
#El teniente británico William Millar escapó el 28 de enero de 1944. Entró en el patio alemán y se ocultó en un camión con dirección a [[Checoslovaquia]]. No alcanzó su país y está listado como desaparecido. Se especula que fue atrapado y ejecutado en el [[Campo de concentración de Mauthausen-Gusen|campo de Mauthausen]].
#El teniente británico William Millar escapó el 28 de enero de 1944. Entró en el patio alemán y se ocultó en un camión con dirección a [[Checoslovaquia]]. No alcanzó su país y está listado como desaparecido. Se especula que fue atrapado y ejecutado en el campo de Mauthausen.


===== Fugas fuera de Colditz =====
===== Fugas fuera de Colditz =====
Línea 197: Línea 197:
#El teniente francés Navelet escapó del hospital de Ehterhorst.
#El teniente francés Navelet escapó del hospital de Ehterhorst.
#El capitán británico Louis Rémy escapó del hospital militar de Gnaschwitz. Sus tres compañeros fueron capturados, pero Rémy llegó a Algeciras en barco y más tarde al [[Reino Unido]].
#El capitán británico Louis Rémy escapó del hospital militar de Gnaschwitz. Sus tres compañeros fueron capturados, pero Rémy llegó a Algeciras en barco y más tarde al [[Reino Unido]].
#El líder de escuadrón británico Brian Paddon escapó a [[Suecia]] vía [[Danzig]] cuando fue enviado a su anterior campo para un consejo militar.
#El líder de escuadrón británico Brian Paddon escapó a [[Suecia]] vía Danzig cuando fue enviado a su anterior campo para un consejo militar.
#El teniente francés Raymond Bouillez escapó de un hospital después de un intento sin éxito de saltar desde un tren.
#El teniente francés Raymond Bouillez escapó de un hospital después de un intento sin éxito de saltar desde un tren.
#El teniente neerlandés J. van Lynden se escapó cuando los neerlandeses estaban siendo trasladados al campo de Stanislau.
#El teniente neerlandés J. van Lynden se escapó cuando los neerlandeses estaban siendo trasladados al campo de Stanislau.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_Colditz