Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Santoña»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Barcena de Cicero → Barcena de Cicero)
(clean up, replaced: bienes de interés cultural → bienes de interés cultural, Madoz, Pascual → Madoz, Pascual)
Línea 46: Línea 46:
== Patrimonio ==
== Patrimonio ==
[[Archivo:Iglepuerto2 santona lou.JPG|thumb|right|300px|[[Iglesia de Santa María del Puerto (Santoña)|Iglesia de Santa María del Puerto]] ([[siglo XIII]]).]]
[[Archivo:Iglepuerto2 santona lou.JPG|thumb|right|300px|[[Iglesia de Santa María del Puerto (Santoña)|Iglesia de Santa María del Puerto]] ([[siglo XIII]]).]]
Hay en este municipio nueve [[Anexo:Bienes de interés cultural de Cantabria|bienes de interés cultural]].<ref>Se cuenta entre estos bienes los fuertes y baterías y la cueva del Perro.</ref>
Hay en este municipio nueve bienes de interés cultural.<ref>Se cuenta entre estos bienes los fuertes y baterías y la cueva del Perro.</ref>
=== [[Iglesia de Santa María del Puerto (Santoña)|Iglesia de Santa María del Puerto]] ===
=== [[Iglesia de Santa María del Puerto (Santoña)|Iglesia de Santa María del Puerto]] ===
La '''Iglesia de Santa María del Puerto''' tiene categoría de monumento. Su origen se remonta a la primera mitad del [[siglo XIII]]. Fue uno de los primeros monasterios de [[Cantabria]] junto con el de San Vicente de Fístoles en Esles de Cayón. Fue parte de un monasterio de benedictinos, probablemente erigido en el [[siglo VIII]], en época de la repoblación de la zona. Su origen es legendario, puesto que la iglesia fue fundada por Santiago Apóstol, cuando estuvo en [[España]] en el año 37, con categoría de catedral y que consagró a Arcadio (que más tarde fue San Arcadio) como obispo. Después, en el [[siglo VIII]] es cuando los benedictinos fundarían el monasterio en el mismo lugar.
La '''Iglesia de Santa María del Puerto''' tiene categoría de monumento. Su origen se remonta a la primera mitad del [[siglo XIII]]. Fue uno de los primeros monasterios de [[Cantabria]] junto con el de San Vicente de Fístoles en Esles de Cayón. Fue parte de un monasterio de benedictinos, probablemente erigido en el [[siglo VIII]], en época de la repoblación de la zona. Su origen es legendario, puesto que la iglesia fue fundada por Santiago Apóstol, cuando estuvo en [[España]] en el año 37, con categoría de catedral y que consagró a Arcadio (que más tarde fue San Arcadio) como obispo. Después, en el [[siglo VIII]] es cuando los benedictinos fundarían el monasterio en el mismo lugar.
Línea 109: Línea 109:
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
* Linares Argüelles, Mariano; Pindado Uslé, Jesús; Aedo Pérez, Carlos. ''Gran enciclopedia de Cantabria''. Editorial Cantabria. 1985. [http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial%3ABooksources&isbn=8486420008 ISBN 84-86420-00-8 (Obra completa)] [http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial%3ABooksources&isbn=8486420083 ISBN 84-86420-08-3 (Tomo VIII)].
* Linares Argüelles, Mariano; Pindado Uslé, Jesús; Aedo Pérez, Carlos. ''Gran enciclopedia de Cantabria''. Editorial Cantabria. 1985. [http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial%3ABooksources&isbn=8486420008 ISBN 84-86420-00-8 (Obra completa)] [http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial%3ABooksources&isbn=8486420083 ISBN 84-86420-08-3 (Tomo VIII)].
* [[Pascual Madoz|Madoz, Pascual]]. Diccionario Geográfico estadístico-histórico de España. Santander. Editado en Madrid, 1845-1850.
* Madoz, Pascual. Diccionario Geográfico estadístico-histórico de España. Santander. Editado en Madrid, 1845-1850.
*Enrique Campuzano Ruiz. ''Cantabria. Pas y Miera. Trasmiera''. Patrimonio Artístico Religioso 2002. ISBN 84-931754-5-5
*Enrique Campuzano Ruiz. ''Cantabria. Pas y Miera. Trasmiera''. Patrimonio Artístico Religioso 2002. ISBN 84-931754-5-5
*Santoña guía turística. Ayuntamiento de Santoña. Ediciones de Librería Estudio. ISBN 84-85429-
*Santoña guía turística. Ayuntamiento de Santoña. Ediciones de Librería Estudio. ISBN 84-85429-
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Carpeta:Santoña