Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Torres El Faro»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Le Parc Figueroa Alcorta - Torre Cavia → Le Parc Figueroa Alcorta - Torre Cavia)
(clean up, replaced: Buenos Aires → Buenos aires (2))
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:El_Faro_06.jpg|200px|right]]
{{+}}[[Archivo:El_Faro_06.jpg|200px|right]]
Las '''Torres El Faro''', son un complejo de 2 torres interconectadas entre si, ubicadas en el barrio de Puerto Madero, [[Buenos Aires]], [[Argentina]]. Por el momento, son las torres (rascacielos) más altos del país, pero en un futuro serán superadas por la Le Parc Figueroa Alcorta - Torre Cavia. Poseen una altura total de 160 m (557 ft) y una superficie de 57.190 m². Esta compuesta por 160 departamentos, piscina al aire libre, un spa, sauna, gimnasio, dos estacionamientos subterráneos para titulares e invitados, entre otras instalaciones secundarias.
Las '''Torres El Faro''', son un complejo de 2 torres interconectadas entre si, ubicadas en el barrio de Puerto Madero, Buenos aires, [[Argentina]]. Por el momento, son las torres (rascacielos) más altos del país, pero en un futuro serán superadas por la Le Parc Figueroa Alcorta - Torre Cavia. Poseen una altura total de 160 m (557 ft) y una superficie de 57.190 m². Esta compuesta por 160 departamentos, piscina al aire libre, un spa, sauna, gimnasio, dos estacionamientos subterráneos para titulares e invitados, entre otras instalaciones secundarias.


== Construcción ==
== Construcción ==
El proyecto el Faro, nacio aproximadamente hacia 1999, con las remodelaciones a el barrio nuevo de Puerto Madero. El proyecto estaría compuesto por 2 torres de 170 metros de altura, con 48 plantas distribuidas. Las torres estarían conectadas entre si por varios puentes en cuatro niveles diferentes. El proyecto fue aprobado entre 2000 y 2001, y la construcción de la torre 1 inicio. Aunque hubo varias propuestas por parte de gente de la Reserva Ecológica Costanera Sur, la torre 1 concluyo su construcción en 2003 con su inauguración. La torre fue comercializada a tiempo de que iniciaba la construcción de la torre dos. Hubo queja de que se habia intercambiado una ley, (ley 123) por la ley 452 <ref>[http://www.porlareserva.org.ar/InfTorresElFarroEIA.htm ''Impacto ambiental de Torres el Faro.'']</ref> debido a que se necesitaba una cantidad baja o media de impacto ambiental para aprobar el proyecto. En 2005 la torre 2 finalizo su construcción y fue comercializada, finalizando en proyecto de las torres. Estas pasaron a ser las mas altas de [[Buenos Aires]] y [[Argentina]]
El proyecto el Faro, nacio aproximadamente hacia 1999, con las remodelaciones a el barrio nuevo de Puerto Madero. El proyecto estaría compuesto por 2 torres de 170 metros de altura, con 48 plantas distribuidas. Las torres estarían conectadas entre si por varios puentes en cuatro niveles diferentes. El proyecto fue aprobado entre 2000 y 2001, y la construcción de la torre 1 inicio. Aunque hubo varias propuestas por parte de gente de la Reserva Ecológica Costanera Sur, la torre 1 concluyo su construcción en 2003 con su inauguración. La torre fue comercializada a tiempo de que iniciaba la construcción de la torre dos. Hubo queja de que se habia intercambiado una ley, (ley 123) por la ley 452 <ref>[http://www.porlareserva.org.ar/InfTorresElFarroEIA.htm ''Impacto ambiental de Torres el Faro.'']</ref> debido a que se necesitaba una cantidad baja o media de impacto ambiental para aprobar el proyecto. En 2005 la torre 2 finalizo su construcción y fue comercializada, finalizando en proyecto de las torres. Estas pasaron a ser las mas altas de Buenos aires y [[Argentina]]


== Referencias ==
== Referencias ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Torres_El_Faro