Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Valle de los Reyes»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Amenhotep I → Amenhotep I, Amenhotep II → Amenhotep II, Belzoni → Belzoni, Ramsés I → Ramsés I, Sethy II → Sethy II)
(clean up, replaced: Merenptah → Merenptah, Sethnajt → Sethnajt, Tutankamón → Tutankamón (3))
Línea 42: Línea 42:


=== El olvido ===
=== El olvido ===
[[Archivo:Egypt.KV62.01.jpg|thumb|200px|Tumba de [[Tutankamón]], la más conocida de todo el Valle]]
[[Archivo:Egypt.KV62.01.jpg|thumb|200px|Tumba de Tutankamón, la más conocida de todo el Valle]]
Los reyes de la [[dinastía XXI]] dejaron Tebas y todo el Alto Egipto bajo el control de los Sumos Sacerdotes de Amón, y el principal problema que tuvieron que atajar fue el de los violadores de tumbas. La triste situación del país, que ya nunca más volvería a ser una superpotencia mundial, estaba provocando que bandas cada vez más agresivas y menos temerosas de las maldiciones que pesaban sobre los saqueadores asaltasen las tumbas e incluso que atacasen las momias. El escándalo era tal que incluso había miembros de la administración local implicados en el robo de tumbas.
Los reyes de la [[dinastía XXI]] dejaron Tebas y todo el Alto Egipto bajo el control de los Sumos Sacerdotes de Amón, y el principal problema que tuvieron que atajar fue el de los violadores de tumbas. La triste situación del país, que ya nunca más volvería a ser una superpotencia mundial, estaba provocando que bandas cada vez más agresivas y menos temerosas de las maldiciones que pesaban sobre los saqueadores asaltasen las tumbas e incluso que atacasen las momias. El escándalo era tal que incluso había miembros de la administración local implicados en el robo de tumbas.


Línea 54: Línea 54:
Poco después llegarían otros como Belzoni, Champollion, [[Lepsius]], [[Maspero]] y Carter, entre muchos otros. A largo de todo el siglo XIX y comienzos del XX comenzaban a descubrirse algunas tumbas reales y numerosos pozos funerarios que acrecentaban cada vez más el interés por la necrópolis y por Egipto en general. El hallazgo de tumbas tan bellas como las de Sethy I u [[Horemheb]], de los escondrijos de las momias reales, o de la misteriosa tumba [[KV55|55]] crearon una verdadera ''fiebre'' en la que varios arqueólogos y acaudalados coleccionistas competían por el mejor hallazgo.
Poco después llegarían otros como Belzoni, Champollion, [[Lepsius]], [[Maspero]] y Carter, entre muchos otros. A largo de todo el siglo XIX y comienzos del XX comenzaban a descubrirse algunas tumbas reales y numerosos pozos funerarios que acrecentaban cada vez más el interés por la necrópolis y por Egipto en general. El hallazgo de tumbas tan bellas como las de Sethy I u [[Horemheb]], de los escondrijos de las momias reales, o de la misteriosa tumba [[KV55|55]] crearon una verdadera ''fiebre'' en la que varios arqueólogos y acaudalados coleccionistas competían por el mejor hallazgo.


Sería en 1922 cuando el Valle de los Reyes desvelara su secreto mejor guardado, la celebérrima tumba de [[Tutankamón]], el rey-niño de la dinastía XVIII. Llena de tesoros jamás soñados, es sin competidor posible, el hallazgo más importante de la arqueología contemporánea universal, y el comienzo de la ''egiptomanía'' que aún se siente en la sociedad. Pero no sería el fin del Valle de los Reyes: aunque ya es harto improbable la existencia de una tumba de esas características escondida en el valle (sobre todo porque ya han sido hallados casi todos los faraones), comienza la labor documental. Ya no se excava en busca de tesoros, sino de información.
Sería en 1922 cuando el Valle de los Reyes desvelara su secreto mejor guardado, la celebérrima tumba de Tutankamón, el rey-niño de la dinastía XVIII. Llena de tesoros jamás soñados, es sin competidor posible, el hallazgo más importante de la arqueología contemporánea universal, y el comienzo de la ''egiptomanía'' que aún se siente en la sociedad. Pero no sería el fin del Valle de los Reyes: aunque ya es harto improbable la existencia de una tumba de esas características escondida en el valle (sobre todo porque ya han sido hallados casi todos los faraones), comienza la labor documental. Ya no se excava en busca de tesoros, sino de información.
[[Archivo:ValleeDesRois.JPG|center|thumb|500px|El Valle de los Reyes. Necrópolis tebana del Imperio Nuevo]]
[[Archivo:ValleeDesRois.JPG|center|thumb|500px|El Valle de los Reyes. Necrópolis tebana del Imperio Nuevo]]


Línea 93: Línea 93:
|align="center"|[[KV7]]||align="center"|Ramsés II, faraón||align="center"|Dinastía XIX
|align="center"|[[KV7]]||align="center"|Ramsés II, faraón||align="center"|Dinastía XIX
|-
|-
|align="center"|[[KV8]]||align="center"|[[Merenptah]], faraón||align="center"|Dinastía XIX
|align="center"|[[KV8]]||align="center"|Merenptah, faraón||align="center"|Dinastía XIX
|-
|-
|align="center"|[[KV9]]||align="center"|[[Ramsés V]] y [[Ramsés VI]], faraones||align="center"|Dinastía XX
|align="center"|[[KV9]]||align="center"|[[Ramsés V]] y [[Ramsés VI]], faraones||align="center"|Dinastía XX
Línea 105: Línea 105:
|align="center"|[[KV13]]||align="center"|[[Bay]], canciller de Siptah||align="center"|Dinastía XIX
|align="center"|[[KV13]]||align="center"|[[Bay]], canciller de Siptah||align="center"|Dinastía XIX
|-
|-
|align="center"|[[KV14]]||align="center"|Tausert y [[Sethnajt]], faraones||align="center"|Dinastías XIX-XX
|align="center"|[[KV14]]||align="center"|Tausert y Sethnajt, faraones||align="center"|Dinastías XIX-XX
|-
|-
|align="center"|[[KV15]]||align="center"|Sethy II, faraón||align="center"|Dinastía XIX
|align="center"|[[KV15]]||align="center"|Sethy II, faraón||align="center"|Dinastía XIX
Línea 201: Línea 201:
|align="center"|[[KV61]]||align="center"|Nunca fue usada||align="center"|¿?
|align="center"|[[KV61]]||align="center"|Nunca fue usada||align="center"|¿?
|-
|-
|align="center"|[[KV62]]||align="center"|[[Tutankamón]] (Tut-anj-Amón), faraón||align="center"|Dinastía XVIII
|align="center"|[[KV62]]||align="center"|Tutankamón (Tut-anj-Amón), faraón||align="center"|Dinastía XVIII
|-
|-
|align="center"|[[KV63]]||align="center"|¿[[Kiya]]?, esposa de Ajenatón||align="center"|Dinastía XVIII
|align="center"|[[KV63]]||align="center"|¿[[Kiya]]?, esposa de Ajenatón||align="center"|Dinastía XVIII
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Valle_de_los_Reyes