Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Amiens»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: gabletes → Gabletes)
(clean up, replaced: Beauvais → Beauvais, obra maestra → Obra maestra, Yamoussoukro → Yamoussoukro)
Línea 17: Línea 17:
La '''Catedral de Notre-Dame de Amiens‏‎''' es la catedral [[Arquitectura gótica|gótica]] que cerrará el ciclo de catedrales del [[gótico]] clásico, comenzada a construir en 1220.
La '''Catedral de Notre-Dame de Amiens‏‎''' es la catedral [[Arquitectura gótica|gótica]] que cerrará el ciclo de catedrales del [[gótico]] clásico, comenzada a construir en 1220.


Está influenciada por [[Notre-Dame de París]] y por [[Catedral de Chartres|Notre-Dame de Chartres]]. Es la mayor y más alta de todas las catedrales góticas francesas (alcanza los 42,3 m bajo [[bóveda]], cerca del máximo soportable para este tipo de arquitectura) y la segunda del mundo (después de [[Yamoussoukro]]) por sus volúmenes interiores (200.000 m³).  
Está influenciada por [[Notre-Dame de París]] y por [[Catedral de Chartres|Notre-Dame de Chartres]]. Es la mayor y más alta de todas las catedrales góticas francesas (alcanza los 42,3 m bajo [[bóveda]], cerca del máximo soportable para este tipo de arquitectura) y la segunda del mundo (después de Yamoussoukro) por sus volúmenes interiores (200.000 m³).  


Incluye también elementos de las fases siguientes del estilo gótico, del ''[[gótico radiante]]'' (en particular, la cabecera) y del ''[[gótico flamígero]]'' (en particular, el [[rosetón]], la bóveda septentrional, la [[galería]] entre el [[coro]] y el Trascoro‏‎ y los [[estalo]]s). Su longitud en el exterior es de 145 metros del máximo soportable para este tipo de arquitectura). Desde 1981, pertenece al [[patrimonio de la humanidad]] de la UNESCO.<ref>[http://whc.unesco.org/fr/list/162 lien vers la page du site de l'UNESCO]</ref>
Incluye también elementos de las fases siguientes del estilo gótico, del ''[[gótico radiante]]'' (en particular, la cabecera) y del ''[[gótico flamígero]]'' (en particular, el [[rosetón]], la bóveda septentrional, la [[galería]] entre el [[coro]] y el Trascoro‏‎ y los [[estalo]]s). Su longitud en el exterior es de 145 metros del máximo soportable para este tipo de arquitectura). Desde 1981, pertenece al [[patrimonio de la humanidad]] de la UNESCO.<ref>[http://whc.unesco.org/fr/list/162 lien vers la page du site de l'UNESCO]</ref>
Línea 110: Línea 110:


=== El interior ===
=== El interior ===
[[Archivo:Amiens iluminacion fachada catedral.JPG|thumb|220px|Espectáculo de luz]]Normalmente, el coro es el primer elemento por el cual se comenzaban las obras de una catedral; no acaeció así en Amiens, pues los arquitectos comenzaron por el centro, es decir, por la nave configurando espacios y juegos de columnas basados en la alternancia de pilares fuertes y débiles. Se observan cuatro columnas a las cuales se añaden cuatro columnillas, en semicírculo, que sustentan las bóvedas a 42 metros de altura. Esta circunstancia es visible también en Chartres (precedente de las catedrales de Amiens, [[Beauvais]] y [[Reims]]). El crucero de ojivas se sustenta en columnas y se pueden contemplar las primeras bóvedas cuatripartitas, o con cuatro secciones de bóveda.  
[[Archivo:Amiens iluminacion fachada catedral.JPG|thumb|220px|Espectáculo de luz]]Normalmente, el coro es el primer elemento por el cual se comenzaban las obras de una catedral; no acaeció así en Amiens, pues los arquitectos comenzaron por el centro, es decir, por la nave configurando espacios y juegos de columnas basados en la alternancia de pilares fuertes y débiles. Se observan cuatro columnas a las cuales se añaden cuatro columnillas, en semicírculo, que sustentan las bóvedas a 42 metros de altura. Esta circunstancia es visible también en Chartres (precedente de las catedrales de Amiens, Beauvais y [[Reims]]). El crucero de ojivas se sustenta en columnas y se pueden contemplar las primeras bóvedas cuatripartitas, o con cuatro secciones de bóveda.  


Dado que los muros no son ya portadores de las bóvedas, sino las columnas, los arquitectos pueden permitirse prescindir de esos gruesos muros opacos con el fin de hacer penetrar la luz por toda la fachada. Es lo que se realizó permitiendo así inundar la nave y el coro de luz. En la actualidad, en el eje del coro, se puede contemplar una inmensa [[vidriera]] coloreada, donada como regalo a la catedral en 1269 (lo más bello y significativo).  
Dado que los muros no son ya portadores de las bóvedas, sino las columnas, los arquitectos pueden permitirse prescindir de esos gruesos muros opacos con el fin de hacer penetrar la luz por toda la fachada. Es lo que se realizó permitiendo así inundar la nave y el coro de luz. En la actualidad, en el eje del coro, se puede contemplar una inmensa [[vidriera]] coloreada, donada como regalo a la catedral en 1269 (lo más bello y significativo).  


La catedral fue adornada al compás de los años con diversos elementos decorativos. El coro esta circundado de capillas radiantes donde se pueden contemplar magníficas esculturas que datan de distintas épocas (Edad Media, Luis XVI, etc.); está encuadrado por dos grandes esculturas barrocas adornadas en oro (a la francesa: es decir, exageradas pero sin excesos) que representan (de un lado a otro) el Nuevo Testamento y el Antiguo Testamento. La [[reja]] que protege el coro es también una [[obra maestra]]. Los estalos están decorados profusamente. El coro es representación fiel del arte versallesco: en efecto, todo está dorado.
La catedral fue adornada al compás de los años con diversos elementos decorativos. El coro esta circundado de capillas radiantes donde se pueden contemplar magníficas esculturas que datan de distintas épocas (Edad Media, Luis XVI, etc.); está encuadrado por dos grandes esculturas barrocas adornadas en oro (a la francesa: es decir, exageradas pero sin excesos) que representan (de un lado a otro) el Nuevo Testamento y el Antiguo Testamento. La [[reja]] que protege el coro es también una Obra maestra. Los estalos están decorados profusamente. El coro es representación fiel del arte versallesco: en efecto, todo está dorado.


== Referencias ==
== Referencias ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catedral_de_Amiens