Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Pedro Apóstol (Vitoria)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎El Pórtico Viejo: clean up, replaced: apóstoles → Apóstoles)
(→‎Mobiliario interior: clean up, replaced: Hugo van der Goes → Hugo van der Goes)
Línea 18: Línea 18:
=== Mobiliario interior ===
=== Mobiliario interior ===
'''Capilla Salvatierra-Adurza'''<br>
'''Capilla Salvatierra-Adurza'''<br>
Fundada en 1567 por Don Diego Martínez de Salvatierra y Doña Antonia Martínez de Adurza, tiene bóveda estrellada. Quedó convertida en el pasaje de acceso a las naves cuando se abrió el pórtico neogótico. Contiene el sepulcro [[plateresco]] del fundador, recostado bajo [[arcosolio]] de medio punto con [[intradós]] almohadillado y flanqueado por dos columnas adosadas de [[orden corintio]]. En la pared de en frente cuelga un Cristo crucificado. Desde 1567 hasta finales del siglo XX esta capilla contuvo un conjunto funerario formado por el ''Descendimiento'', óleo anónimo sobre tabla copiado de [[Hugo van der Goes]], y tres relieves dorados y policromados con las efigies de los fundadores y Cristo Resucitado. En la actualidad, estas piezas se conservan en el Museo Diocesano de Arte Sacro de Álava.
Fundada en 1567 por Don Diego Martínez de Salvatierra y Doña Antonia Martínez de Adurza, tiene bóveda estrellada. Quedó convertida en el pasaje de acceso a las naves cuando se abrió el pórtico neogótico. Contiene el sepulcro [[plateresco]] del fundador, recostado bajo [[arcosolio]] de medio punto con [[intradós]] almohadillado y flanqueado por dos columnas adosadas de [[orden corintio]]. En la pared de en frente cuelga un Cristo crucificado. Desde 1567 hasta finales del siglo XX esta capilla contuvo un conjunto funerario formado por el ''Descendimiento'', óleo anónimo sobre tabla copiado de Hugo van der Goes, y tres relieves dorados y policromados con las efigies de los fundadores y Cristo Resucitado. En la actualidad, estas piezas se conservan en el Museo Diocesano de Arte Sacro de Álava.


[[Archivo:Vitoria - San Pedro 39 - Retablo de los Reyes1.JPG|thumb|160px|right|Retablo de los Reyes.]]
[[Archivo:Vitoria - San Pedro 39 - Retablo de los Reyes1.JPG|thumb|160px|right|Retablo de los Reyes.]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_San_Pedro_Apóstol_(Vitoria)