Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Alameda Central»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Hidalgo → Hidalgo)
(→‎Postrevolución hasta finales del siglo XX: clean up, replaced: moderno → moderno)
Línea 48: Línea 48:


Durante las siguientes decenas que siguieron al periodo posrevolucionario fueron pocos los cambios significativos que se realizaron en la Alameda, como por ejemplo la instalación de la estatua de Beethoven, un amplio contraste con el crecimiento desmesurado de la ciudad que se desparramó en un sinnúmero de colonias, al mismo tiempo que otros [[parque]]s marginales comparten con el antiguo jardín la necesidad de una población citadina que requiere de más áreas verdes para una [[megalópolis]] cada año más [[Pavimento|pavimentada]] y más [[árida]]. Paulatinamente, el paisaje de la Alameda se va ahogando entre automóviles, numerosos [[hotel]]es, [[edificio]]s e importantes Museos como el [[Museo Franz Mayer]], la [[Pinacoteca Virreinal de México|Pinacoteca Virreinal]] y el [[Nacional de la Estampa]].
Durante las siguientes decenas que siguieron al periodo posrevolucionario fueron pocos los cambios significativos que se realizaron en la Alameda, como por ejemplo la instalación de la estatua de Beethoven, un amplio contraste con el crecimiento desmesurado de la ciudad que se desparramó en un sinnúmero de colonias, al mismo tiempo que otros [[parque]]s marginales comparten con el antiguo jardín la necesidad de una población citadina que requiere de más áreas verdes para una [[megalópolis]] cada año más [[Pavimento|pavimentada]] y más [[árida]]. Paulatinamente, el paisaje de la Alameda se va ahogando entre automóviles, numerosos [[hotel]]es, [[edificio]]s e importantes Museos como el [[Museo Franz Mayer]], la [[Pinacoteca Virreinal de México|Pinacoteca Virreinal]] y el [[Nacional de la Estampa]].
La Alameda de hoy se ha multiplicado en numerosas caras y siluetas que diariamente la habitan, la atraviesan y la circulan; turista‏‎s, [[estudiante]]s, lugar de descanso de los que tienen trabajo y de los que lo han perdido, de vendedores [[ambulantes]], merolicos de diversos tipos y quehaceres; se [[oferta]] de todo: [[golosinas]], [[Algodón de azúcar|algodones]], [[disco compacto]]s, Libros, [[video]]s, ropa, medicinas y [[ungüentos]] maravillosos, la buena y la mala [[suerte]], artesanías, la tradicional foto con los Reyes Magos‏‎ o [[Santa claus]], [[amor]] y desamor; punto de encuentro y desencuentro de lo [[tradicional]] y lo [[Modernidad|moderno]]; es un signo de interrogación y un desafío lanzado al [[futuro]] y es también, tal como lo plasmara Diego Rivera‏‎ en su mural '''Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central'''.
La Alameda de hoy se ha multiplicado en numerosas caras y siluetas que diariamente la habitan, la atraviesan y la circulan; turista‏‎s, [[estudiante]]s, lugar de descanso de los que tienen trabajo y de los que lo han perdido, de vendedores [[ambulantes]], merolicos de diversos tipos y quehaceres; se [[oferta]] de todo: [[golosinas]], [[Algodón de azúcar|algodones]], [[disco compacto]]s, Libros, [[video]]s, ropa, medicinas y [[ungüentos]] maravillosos, la buena y la mala [[suerte]], artesanías, la tradicional foto con los Reyes Magos‏‎ o [[Santa claus]], [[amor]] y desamor; punto de encuentro y desencuentro de lo [[tradicional]] y lo moderno; es un signo de interrogación y un desafío lanzado al [[futuro]] y es también, tal como lo plasmara Diego Rivera‏‎ en su mural '''Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central'''.


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Alameda_Central