Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Megalópolis (Grecia)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎La Liga Aquea: clean up, replaced: Primera Guerra Púnica → Primera Guerra Púnica, Cleómenes III → Cleómenes III)
(→‎Santuario de Zeus Sóter: clean up, replaced: propileo → propileo)
Línea 83: Línea 83:
La simetría y una rígida perpendicularidad son los principios en los que se basaron los arquitectos del complejo.
La simetría y una rígida perpendicularidad son los principios en los que se basaron los arquitectos del complejo.


A través de un [[propileos|propileo]] situado en el lado oriental se podía acceder a un patio cuadrado, con un altar en el centro, rodeado de un [[peristilo]] [[orden jónico|jónico]]-[[orden dórico|dórico]] de dos naves en dos de sus lados, y de tres naves en el lado del fondo. La existencia de una nave de más en este último lado se explica por el hecho de que aquí se hallaba el templo propiamente dicho, con seis columnas en la fachada (hexástilo).
A través de un propileo situado en el lado oriental se podía acceder a un patio cuadrado, con un altar en el centro, rodeado de un [[peristilo]] [[orden jónico|jónico]]-[[orden dórico|dórico]] de dos naves en dos de sus lados, y de tres naves en el lado del fondo. La existencia de una nave de más en este último lado se explica por el hecho de que aquí se hallaba el templo propiamente dicho, con seis columnas en la fachada (hexástilo).


El interior del templo, ocupado por [[pilastra]]s y columnas muy próximas a las paredes, albergaba el célebre grupo escultórico de Zeus sentado en un trono entre Artemisa Soteria (la salvadora) y la personificación de Megalópolis, obra de [[Cefisodoto]] y [[Jenofonte (escultor)|Jenofonte]].
El interior del templo, ocupado por [[pilastra]]s y columnas muy próximas a las paredes, albergaba el célebre grupo escultórico de Zeus sentado en un trono entre Artemisa Soteria (la salvadora) y la personificación de Megalópolis, obra de [[Cefisodoto]] y [[Jenofonte (escultor)|Jenofonte]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Megalópolis_(Grecia)