Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Ayora»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Valle de Ayora-Cofrentes → Valle de Ayora-Cofrentes)
(→‎Historia: clean up, replaced: provincia de Játiva → Provincia de Játiva)
Línea 96: Línea 96:
Con la '''dominación napoleónica''' el Valle pasó a pertenecer a la Prefectura del Cabo de la Nao, y se volvieron a repetir los desmanes de la guerra. En julio de [[1808]] el pueblo llano se amotinó y asesinó al Alcalde Mayor. El gobernador de Valencia envió tropas, ejecutando a garrote vil a los cabecillas de los amotinados. En mayo de 1812 las tropas francesas saquearon la villa, apoderándose del convento de Santo Domingo, y de nuevo fue saqueada en septiembre. La reacción de los vecinos fue la de atacar a los franceses aprovechando todo tipo de estratagemas.
Con la '''dominación napoleónica''' el Valle pasó a pertenecer a la Prefectura del Cabo de la Nao, y se volvieron a repetir los desmanes de la guerra. En julio de [[1808]] el pueblo llano se amotinó y asesinó al Alcalde Mayor. El gobernador de Valencia envió tropas, ejecutando a garrote vil a los cabecillas de los amotinados. En mayo de 1812 las tropas francesas saquearon la villa, apoderándose del convento de Santo Domingo, y de nuevo fue saqueada en septiembre. La reacción de los vecinos fue la de atacar a los franceses aprovechando todo tipo de estratagemas.


En 1822, con la '''división provincial''', se incluye al Valle en la [[provincia de Játiva]], y en 1833, con la configuración de las actuales provincias, queda incluido en la de [[provincia de Valencia|Valencia]].
En 1822, con la '''división provincial''', se incluye al Valle en la Provincia de Játiva, y en 1833, con la configuración de las actuales provincias, queda incluido en la de [[provincia de Valencia|Valencia]].


Años más tarde, las '''Guerras carlistas''' salpican repetidamente a los habitantes de la villa, con acciones de bandidaje, represalias o recluta de fuerzas, ocasionados por las partidas carlistas que atravesaban el valle.  
Años más tarde, las '''Guerras carlistas''' salpican repetidamente a los habitantes de la villa, con acciones de bandidaje, represalias o recluta de fuerzas, ocasionados por las partidas carlistas que atravesaban el valle.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Carpeta:Ayora