Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Sacsayhuamán»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Pachacútec → Pachacútec‏‎ (2))
(clean up, replaced: dios sol o inti → dios sol o inti, Pachacútec Inca Yupanqui → Pachacútec Inca Yupanqui)
Línea 20: Línea 20:


==Diseño de Sacsayhuamán==
==Diseño de Sacsayhuamán==
La zona donde se encuentra esta fortaleza corresponde a la cabeza del animal sagrado, y una de las traducciones que tiene esta palabra es, precisamente, ''cabeza de puma''. [[Pachacútec|Pachacútec Inca Yupanqui]], el noveno inca, rediseñó la ciudad y le dio forma de puma acostado (el puma es el guardián de las cosas terrenas).
La zona donde se encuentra esta fortaleza corresponde a la cabeza del animal sagrado, y una de las traducciones que tiene esta palabra es, precisamente, ''cabeza de puma''. Pachacútec Inca Yupanqui, el noveno inca, rediseñó la ciudad y le dio forma de puma acostado (el puma es el guardián de las cosas terrenas).


El espacio que abarcan sus  construcciones es particularmente grande; lo que más llama la atención son los tres muros en piedra que sugieren la figura de la fortaleza.
El espacio que abarcan sus  construcciones es particularmente grande; lo que más llama la atención son los tres muros en piedra que sugieren la figura de la fortaleza.
Línea 56: Línea 56:
===Inti Raymi===
===Inti Raymi===
{{AP|Inti Raymi}}
{{AP|Inti Raymi}}
En Sacsayhuamán se lleva a cabo, el 24 de junio, en el [[solsticio de invierno]],  el festival anual del [[Inti Raymi]] donde se escenifica el ritual incaico de culto al [[inti|dios sol o inti]]. La gente lugareña se moviliza con disfraces coloridos y bailando danzas típicas repitiendo así la tradición de sus antepasados.  
En Sacsayhuamán se lleva a cabo, el 24 de junio, en el [[solsticio de invierno]],  el festival anual del [[Inti Raymi]] donde se escenifica el ritual incaico de culto al dios sol o inti. La gente lugareña se moviliza con disfraces coloridos y bailando danzas típicas repitiendo así la tradición de sus antepasados.  


A esta fiesta ''llegan visitantes de todo el mundo'' que reservan sus lugares con mucha anticipación.
A esta fiesta ''llegan visitantes de todo el mundo'' que reservan sus lugares con mucha anticipación.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Sacsayhuamán